La firma se hizo con un lápiz impregnado del ADN de periodistas asesinados por su trabajo. Abinader es el primero en RD que lo hace con esta insignia.
SANTO DOMINGO, R.D. La República Dominicana dio el salto crucial de las comunicaciones este año al formar parte de la campaña universal de respeto por el periodismo. Pero más que eso, en defensa de la vida de los periodistas y de su salud física y mental.
Cada año la comunidad de la prensa sufre en carne propia las incomprensiones del mundo por esta profesión cuyo objetivo es «informar con la verdad».
Aunque mucha gente, instituciones, imágenes públicas y bienes privados resulten afectados cuando salen a flote irregularidades cometidas en su accionar, el periodista siempre se arriesga a decir lo que está pasando.
El rol de la prensa
Este «debe cumplido», que es lo que representa el verdadero rol de la prensa en la sociedad, es lo que pone en riesgo su integridad física, su salud y muchas veces la de su familia y hasta la de su entorno.
Por eso se ha creado este movimiento mundial de comprometer a los gobernantes con el respeto al ejercicio del periodismo. La protección es tanto desde las distintas instancias del Gobierno como de la sociedad, condenando los atropellos, haciendo cumplir las leyes y evitando la impunidad.
Pues este viernes se ha concretizado ya la firma de la Declaración de Chapultepec y Salta, por parte del presidente Luis Abinader, en una majestuosa ceremonia en el Palacio Nacional.
Los directores de los principales diarios impresos del país acompañaron al Mandatario en este acto, organizado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Las palabras del Presidente
Al tomar la palabra el presidente Luis Abinader aseguró que la libertad de prensa constituye en su Gobierno una parte fundamental de la democracia y así se mantendrá.
«Como presidente dominicano quiero hoy, con la firma solemne de esta declaración, comprometerme a que nuestra democracia sea más plena, más trasparente, más justa y más libre», expresó el mandatario.
Lo que significa el grafito
La rúbrica de la «Declaración de Chapultepec y Salta» tiene la particularidad de que se hace con lápices impregnados del ADN de varios periodistas asesinados.
Se trata de una simbología que representa el compromiso de honrar la memoria de tres mártires del periodismo cuyos crímenes quedaron impunes. Se trata de evitar que la injusticia siga prosperando.
VER TAMBIÉN: