• Perfil del sitio
  • La autora
  • Publicaciones
  • Libros
  • Contacto
viernes, febrero 26, 2021
28 °c
Santo Domingo
Wendy Santana Digital
  • Noticias
  • Crónicas
    El número uno

    El número uno sorprende a los periodistas

    Miguel Franjul

    Miguel Franjul: Su trayectoria en un aplauso

    El Himno

    Hermoso himno en el inicio del año escolar

    Computadora

    «Mi computadora, señor Presidente»

    Estudiante dominicano

    El estudiante dominicano se pone a prueba

    Capotillo

    En Capotillo ya no aguantaban más

    República Dominicana

    La vida continúa en República Dominicana

    Vertedero

    Vertedero de Duquesa y sus ventanas

    Fisiatra

    Fisiatra pone en alto a la RD en materia de Rehabilitación

  • Entrevistas
    • All
    • Serie "En el Cerebro del Delincuente"
    • Serie "Los Retos del Mando"
    • SERIE: Las heroínas no callan
    • SERIE: Premio innovadores de América 2014
    • SERIE: Premio innovadores de América 2016
    Operación Anti Pulpo no termina

    Operación Anti Pulpo no termina

    Un NO a los acuerdos con feminicidas

    Un NO a los acuerdos con feminicidas

    El poder de las armas de fuego

    El poder de las armas de fuego

    Entrevista a la educadora Altagracia Turbi

    Entrevista a la educadora Altagracia Turbi

    Fisiatra explica qué es calidad de vida

    Fisiatra explica qué es calidad de vida

    Gastro: ¿Mariposas en el estómago?

    Gastro: ¿Mariposas en el estómago?

    Edgar Cuellar explica cómo captar audiencia

    Edgar Cuellar explica cómo captar audiencia

    Entrevista con Ernesto Kraiselburd: Realismo virtual en las aulas de la SIP

    Entrevista con Ernesto Kraiselburd: Realismo virtual en las aulas de la SIP

    En busca del fin de la «Trata de Personas»

    En busca del fin de la «Trata de Personas»

  • Reportajes
    Fiesta de carnaval

    Fiesta de carnaval

    El pilón dominicano

    El pilón dominicano

    La fortaleza de San Luis en Santiago

    La fortaleza de San Luis en Santiago

    El reloj del sol

    El reloj del sol

    La vega.

    La Vega vieja

    Países turísticos – Reportajes

    Países turísticos – Reportajes

    El Vaticano

    El Vaticano

    El significado de la Navidad

    El significado de la Navidad

    Flores dominicanas

    Flores dominicanas

  • Comentarios
    Un Tema: Homenaje a Adriano Miguel Tejada

    Un Tema: Homenaje a Adriano Miguel Tejada

    Un Tema: Rebrote de Covid

    Un Tema: Rebrote de Covid

    Un Tema: 100 días de gobierno

    Un Tema: 100 días de gobierno

    Un Tema: Premio Nacional de Periodismo

    Un Tema: Premio Nacional de Periodismo

    Un tema: Regulación del teletrabajo

    Un tema: Regulación del teletrabajo

    Un tema: Pro y contra del nuevo año escolar

    Un tema: Pro y contra del nuevo año escolar

    Un Tema: El vídeo como evidencia de los hechos

    Un Tema: El vídeo como evidencia de los hechos

    Un Tema: JCE con nuevas caras

    Un Tema: JCE con nuevas caras

    Un Tema: Reuniones en tiempos de Covid

    Un Tema: Reuniones en tiempos de Covid

  • Podcasts
    • All
    • La familia
    Plan anticorrupción

    Plan anticorrupción

    Lo que puede y lo que no puede hacer una pareja de homosexuales cuando se casa

    Lo que puede y lo que no puede hacer una pareja de homosexuales cuando se casa

    podcast hermafrodita

    Episodio 3: La naturaleza del sexo

    Episodio 2 . «Lo que dice la ciencia»

    Episodio 2 . «Lo que dice la ciencia»

    3er sexo podcast

    La incógnita

    El dinero en la familia

    El dinero en la familia

  • Storytelling
    Podrían endurecer regulación contra el Covid-19

    Podrían endurecer regulación contra el Covid-19

    En mayo ocurren muchas cosas

    En mayo ocurren muchas cosas

    Efemérides de Abril: Los guerreros de RD

    Efemérides de Abril: Los guerreros de RD

    Marzo: Mes de las mujeres y de la Patria Mella

    Marzo: Mes de las mujeres y de la Patria Mella

    Aristóteles pensaba y después daba al blanco

    Aristóteles pensaba y después daba al blanco

    Efemérides de Febrero: Historia de amor y Patria

    Efemérides de Febrero: Historia de amor y Patria

    Las azafatas: Una compañía vital para los viajeros

    Las azafatas: Una compañía vital para los viajeros

    El piloto: Listo para volar

    El piloto: Listo para volar

    Fallar para mejorar en aviación

    Fallar para mejorar en aviación

  • Periodismo
    Miguel Franjul

    Miguel Franjul es la voz de alerta en RD

    Abinader

    Abinader: Comprometido ya con la prensa

    ¿Con qué voz puedo hacer un podcast?

    ¿Con qué voz puedo hacer un podcast?

    Miguel Franjul y Juan Bolívar pasan balance a sus 50 años de ejercicio profesional

    Miguel Franjul y Juan Bolívar pasan balance a sus 50 años de ejercicio profesional

    Rostros de la Prensa: Periodista Nuria Piera

    Rostros de la Prensa: Periodista Nuria Piera

    En la Esfera Digital: El periodismo del futuro

    En la Esfera Digital: El periodismo del futuro

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Crónicas
    El número uno

    El número uno sorprende a los periodistas

    Miguel Franjul

    Miguel Franjul: Su trayectoria en un aplauso

    El Himno

    Hermoso himno en el inicio del año escolar

    Computadora

    «Mi computadora, señor Presidente»

    Estudiante dominicano

    El estudiante dominicano se pone a prueba

    Capotillo

    En Capotillo ya no aguantaban más

    República Dominicana

    La vida continúa en República Dominicana

    Vertedero

    Vertedero de Duquesa y sus ventanas

    Fisiatra

    Fisiatra pone en alto a la RD en materia de Rehabilitación

  • Entrevistas
    • All
    • Serie "En el Cerebro del Delincuente"
    • Serie "Los Retos del Mando"
    • SERIE: Las heroínas no callan
    • SERIE: Premio innovadores de América 2014
    • SERIE: Premio innovadores de América 2016
    Operación Anti Pulpo no termina

    Operación Anti Pulpo no termina

    Un NO a los acuerdos con feminicidas

    Un NO a los acuerdos con feminicidas

    El poder de las armas de fuego

    El poder de las armas de fuego

    Entrevista a la educadora Altagracia Turbi

    Entrevista a la educadora Altagracia Turbi

    Fisiatra explica qué es calidad de vida

    Fisiatra explica qué es calidad de vida

    Gastro: ¿Mariposas en el estómago?

    Gastro: ¿Mariposas en el estómago?

    Edgar Cuellar explica cómo captar audiencia

    Edgar Cuellar explica cómo captar audiencia

    Entrevista con Ernesto Kraiselburd: Realismo virtual en las aulas de la SIP

    Entrevista con Ernesto Kraiselburd: Realismo virtual en las aulas de la SIP

    En busca del fin de la «Trata de Personas»

    En busca del fin de la «Trata de Personas»

  • Reportajes
    Fiesta de carnaval

    Fiesta de carnaval

    El pilón dominicano

    El pilón dominicano

    La fortaleza de San Luis en Santiago

    La fortaleza de San Luis en Santiago

    El reloj del sol

    El reloj del sol

    La vega.

    La Vega vieja

    Países turísticos – Reportajes

    Países turísticos – Reportajes

    El Vaticano

    El Vaticano

    El significado de la Navidad

    El significado de la Navidad

    Flores dominicanas

    Flores dominicanas

  • Comentarios
    Un Tema: Homenaje a Adriano Miguel Tejada

    Un Tema: Homenaje a Adriano Miguel Tejada

    Un Tema: Rebrote de Covid

    Un Tema: Rebrote de Covid

    Un Tema: 100 días de gobierno

    Un Tema: 100 días de gobierno

    Un Tema: Premio Nacional de Periodismo

    Un Tema: Premio Nacional de Periodismo

    Un tema: Regulación del teletrabajo

    Un tema: Regulación del teletrabajo

    Un tema: Pro y contra del nuevo año escolar

    Un tema: Pro y contra del nuevo año escolar

    Un Tema: El vídeo como evidencia de los hechos

    Un Tema: El vídeo como evidencia de los hechos

    Un Tema: JCE con nuevas caras

    Un Tema: JCE con nuevas caras

    Un Tema: Reuniones en tiempos de Covid

    Un Tema: Reuniones en tiempos de Covid

  • Podcasts
    • All
    • La familia
    Plan anticorrupción

    Plan anticorrupción

    Lo que puede y lo que no puede hacer una pareja de homosexuales cuando se casa

    Lo que puede y lo que no puede hacer una pareja de homosexuales cuando se casa

    podcast hermafrodita

    Episodio 3: La naturaleza del sexo

    Episodio 2 . «Lo que dice la ciencia»

    Episodio 2 . «Lo que dice la ciencia»

    3er sexo podcast

    La incógnita

    El dinero en la familia

    El dinero en la familia

  • Storytelling
    Podrían endurecer regulación contra el Covid-19

    Podrían endurecer regulación contra el Covid-19

    En mayo ocurren muchas cosas

    En mayo ocurren muchas cosas

    Efemérides de Abril: Los guerreros de RD

    Efemérides de Abril: Los guerreros de RD

    Marzo: Mes de las mujeres y de la Patria Mella

    Marzo: Mes de las mujeres y de la Patria Mella

    Aristóteles pensaba y después daba al blanco

    Aristóteles pensaba y después daba al blanco

    Efemérides de Febrero: Historia de amor y Patria

    Efemérides de Febrero: Historia de amor y Patria

    Las azafatas: Una compañía vital para los viajeros

    Las azafatas: Una compañía vital para los viajeros

    El piloto: Listo para volar

    El piloto: Listo para volar

    Fallar para mejorar en aviación

    Fallar para mejorar en aviación

  • Periodismo
    Miguel Franjul

    Miguel Franjul es la voz de alerta en RD

    Abinader

    Abinader: Comprometido ya con la prensa

    ¿Con qué voz puedo hacer un podcast?

    ¿Con qué voz puedo hacer un podcast?

    Miguel Franjul y Juan Bolívar pasan balance a sus 50 años de ejercicio profesional

    Miguel Franjul y Juan Bolívar pasan balance a sus 50 años de ejercicio profesional

    Rostros de la Prensa: Periodista Nuria Piera

    Rostros de la Prensa: Periodista Nuria Piera

    En la Esfera Digital: El periodismo del futuro

    En la Esfera Digital: El periodismo del futuro

Sin resultados
Ver todos los resultados
Wendy Santana Digital
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nuestras Entrevistas

Cómo reclutó a 200 jóvenes para atracar

INICIÓ PARA COMER Y SE CONVIRTIÓ EN SU VIVIR

WS Digital Por WS Digital
julio 22, 2020
en Nuestras Entrevistas, Serie "En el Cerebro del Delincuente"
0

Si pudiera devolver el tiempo

como-recluto-a-200-jovenes-para-atracar

 

 

SANTO DOMINGO, R.D. Comenzó atracando para comer y terminó siendo el jefe de una red de sicarios. Más de 500 atracos cometió por su cuenta y una cantidad indescifrable acompañado de otras personas en su natal municipio de Haina, a quienes dotaba de armas y estrategias para no fallar. unos 200 individuos, hombres y mujeres, adultos y menores de edad hacían lo que él les indicaba. Su primer atraco: Un arma y 8 mil pesos con los que compró dos latas de leche jumbo para sus gemelas recién nacidas, la cena de esa noche y un par de cervecitas. Su primer tumbe, 50 mil pesos que sirvieron para comprar ropa nueva. El mayor movimiento: 400 mil pesos, pero se les volvieron “sal y agua”, dice.

Su móvil: Secuestrar y atracar a capos para quitarle droga o dinero “sucio”, total, ellos eran “ilegales” y no los iban a denunciar.

Su forma de pensar hoy día: “Si pudiera devolver el tiempo…”.

¿Cómo se aprende a atracar?

“Que cómo aprendí a disparar? Oh, en Nueva York. Allá todo el mundo aprende. ¿Y cómo aprendí a atracar? Eso no se aprende. Se hace y punto.

EN LA  SALA DE ENTREVISTAS

– Yo saludo: ¡Hola!.

– Primero dígame ¿Quién es usted y qué quiere? – Bueno, yo estoy haciendo un trabajo social. Quiero que me cuentes tu historia.

Quiero que colabores diciendo cómo ha sido tu vida. En qué fallaste, qué has hecho bien, qué has hecho mal. La idea es que otros jóvenes no pasen por lo que tú estás pasando en esta cárcel. Sabemos que no es fácil.

No estás con tus hijos, no puedes disfrutar de la vida allá afuera.

– ¿Pero qué usted quiere? – ¡Hay mucha gente lastimada allá afuera… las víctimas!, y otras con mucho temor de ser agredidas o resultar muertas en un enfrentamiento con un desconocido que lo sorprende quitándole sus pertenencias o su arma para salir a hacer daño a otras personas. Quiero saber los motivos por los cuáles tú caíste en ese mundo. Ya que estás aquí, al menos dile a la gente – entre la que está tu familia que puede ser afectada en cualquier momento- cómo protegerse de un asalto. Adviértele a esos muchachos de tu barrio que están a punto de caer en la delincuencia, con qué se van a encontrar finalmente.

– No creo que usted pueda hacer nada por mí. Aquí han venido otros más poderosos que usted y no han hecho nada.

– Te estoy dando la oportunidad de que le digas al mundo lo que ha pasado con tu vida. Aprovecha para decirle a las autoridades cuáles han sido sus debilidades. Por qué no han podido combatir exitosamente la delincuencia. ¿Qué crees tú sobre esto? ¿Qué es lo que hace falta para que las cosas marchen bien y vuelvan a ser como antes, cuando la gente caminaba tranquila por las calles y todos los vecinos eran solidarios y se vivía sin el miedo y terror que se vive ahora? – Yaaa… me convenciste.

– Ponte aquí. Él te va a tomar una foto, pero no te va a sacar el rostro.

– Mi nombre tampoco va salir ahí, ¿verdad? – Sólo me interesa tu historia y en lo que puedas ayudar “Yo no quiero que nadie me vea”.

– No te van a ver….

ENTRE LOS 14 Y 18

Edad de fuego

¿Qué hiciste entre los 14 y 18 años cuando vivías aquí? Al contarnos sobre esta etapa de su vida, el personaje explica que estudiaba en su país.

Jugó básquet y béisbol. Fue Selección Nacional de Básquet cuando hicieron los juegos nacionales de Mao. “Waooo…., la cárcel me tiene loco. Ya no me acuerdo el año”, dice. Tiene 6.2. pies de altura y es bastante fuerte.

Se considera inteligente asumiendo que daba para cualquier cosa a la que se dedicara.

Como todo joven quería ser un famoso basquetbolista. Cuándo le preguntamos qué le impidió que lo fuera respondió que la calle. “Eso me frustró a mí”.

Recuerda que estudiaba en un liceo, normal y jugaba básquet, pero se juntaba con tígres que no hacían nada bueno.

Al definir su barrio lo hace calificándolo de dañino. “Los barrios son dañinos. Porque dígame usted ¿Qué es lo que hay en el barrio? Droga, atraco, muertes, fulano se compró una cadena y tú siendo menor ya lo que quieres es esa cadena.

Fulano anda en un carro, tú quieres uno así o mejor.

Tú quieres unos tenis heavy y quieres una novia como la que tiene fulano y así por el estilo.

El barrio. Eso es todo”.

“Usted sabe el hambre y la necesidad que se pasa en los barrios. Y usted cree que es todo el mundo que quiere tener hambre y andar descalzo.

A dónde el gobierno de este país le da un trabajo a nadie, ni na’. Aquí el único trabajo que hay es la calle.

¿Mire, usted cree que un joven va esperar una carrera pasando hambre y andando en Calipso?. ¿Qué tiempo es lo menos que se toma una carrera?.

Tres años. ¡Usted cree que es fácil!? – Pero hay muchos cursos técnicos – A dónde hay cursos técnicos? – En Infotep y en otras escuelas.

– ¿Y en los barrios se habla de eso?. Si a las calles salieran gente valiente y se pusieran y dieran charlas las cosas fueran un chin mejor. Pero aquí en este país le quieren dar charlas a los jóvenes después que ya han caído. Vienen a las cárceles, van a los hospitales.

Están buscando gente caída, gente que ya no va para ningún lado. A la gente hay que buscarla antes de que caiga.

– Y ahora dime tú a mí algo ¿Tú crees que la gente agarra una pistola porque le gusta atracar?. Es porque no hay nada que hacer.

LAS PREGUNTAS

¿Qué edad tienes?

Tengo 36

¿Por qué estás aquí?

Por atraco

¿Estás condenado?

Sí. A 10 años

¿A quién atracaste, o a quiénes?

Noooo. Yo estoy por atraco porque me acusan por cosas de atraco, pero yo no he atracado a nadie.

¿Pero por qué estás aquí?

Por atraco

¿Cómo te trajeron aquí?

La persona denunció que lo atracaron y la Policía me agarró a mí.

¿Qué denunció la persona?

El señor dijo que lo atracaron.

Entonces, en ese mismo instante, usted sabe que cuando uno está joven anda haciendo muchísimas barbaridades y los policías no tienen la manera de cómo atrapar a uno haciendo eso y na’. No hay pruebas y cuando quieren cerrar un caso y hallan a uno en el momento te agarran y ya. Se quedan con el primero que encuentren.

¿Qué estabas haciendo cuando te atraparon?

Ese día yo había tenido un percance con un muchacho. Él me agarró fuera de base, me dio un tiro. Entonces me llevaron al hospital y en el mismo hospital había un molote de policías con el señor que estaba atracado y ellos dijeron “ya tenemos al atracador” y me involucraron ahí.

Pero eso fue sin confirmar? ¿Dónde te hirieron?

Aquí (señala el costado izquierdo). Eso fue peleando en el barrio. Me dieron un balazo. Mi esposa me llevó al hospital y allí me encuentro con el molote y los policías desde que me vieron llegar le dijeron al señor “tranquilo, que ya tenemos al atracador”. El señor estaba partido en la cabeza.

¿En qué barrio es?

En Haina

¿Por qué lo hiciste?

Yo era caliente. Ya yo estoy tranquilo y arrepentido.

Cuéntame tu historia en el barrio Usted sabe que cuando uno es joven si la familia le da algo es poca cosa. No te van a mantener a ti con hijos ni te van a mantener a una mujer. Mayormente le dan la espalda a uno. Y en este país como usted sabe, el que no es profesional, no es abogado, no es juez ni e’ na’ no va para ningún lado.

¿Qué puede hacer uno en la calle?

O vendé droga pa´ seguí algo o ya tú sabes. Robar no.

A mí no me gusta robar.

¿Qué es seguir algo?, ¿Qué es robar para ti? Usted sabe… Robar es algo legal. Lo otro no.

¿Legal? Robar es yo quitarle un anillo a usted.

Ahí yo estoy robando, pero si yo agarro y le quito una cadena a un capo yo no estoy robando.

¿Tú me entiendes?

¿O sea, si es a un delincuente no se considera mal hecho?

No. Ya eso es problema con la Policía y con los tígres. Tú sabes que los tigres le dan su cuarto a la Policía y si tú les haces algo a ellos los policías te la cobran. Hay gente que hace lo malo pero no se atreve a darle un tiro a nadie y mejor le paga a los policías para que lo hagan. A gente que ellos piensan que puede tumbar o atracar le pagan para eso. Y los policías, como uno es arisco, que se mueve rápido, lo que hacen es que esperan su momento, como este. Pan…, me agarraron fuera de base.

¿Y qué hicieron?.

“Bueno aquí no lo podemos matar”, dijeron, y me llevaron preso.

 

Tags: DelincuenciaEntrevistaWendy Santana Digital
ShareTweetSendShareSend

Related Posts

Sangre fría, ante todo: El sicariato
Serie "En el Cerebro del Delincuente"

Sangre fría, ante todo: El sicariato

octubre 15, 2020
Entrevistas
Nuestras Entrevistas

Entrevista con el ecologista Ramón Narpier

febrero 26, 2019
La comida «Bandera Dominicana»
Nuestras Entrevistas

La comida «Bandera Dominicana»

enero 29, 2019
Entrevista a Adolfo López
Nuestras Entrevistas

Entrevista a Adolfo López

enero 19, 2019
Next Post

Claves para evitar ser víctima del asaltante

La trampa del robo y cómo se paga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

_LO ÚLTIMO

Foro Impulsa

Foro Impulsa le pone las pilas a las PYMES

febrero 25, 2021
Médicos del Gautier

Médicos del Gautier ya fueron vacunados

febrero 25, 2021
Posibilidades de secuestro

Posibilidades de un secuestro en Haití

febrero 24, 2021
  • Perfil del sitio
  • La autora
  • Publicaciones
  • Libros
  • Contacto
info@wendysantanadigital.com

© 2019 Wendy Santana Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reportajes
  • Comentarios
  • Podcasts
  • Storytelling
  • Periodismo

© 2019 Wendy Santana Digital.