• Perfil del sitio
  • La autora
  • Publicaciones
  • Libros
  • Contacto
miércoles, enero 27, 2021
22 °c
Santo Domingo
Wendy Santana Digital
  • Noticias
  • Crónicas
    El número uno

    El número uno sorprende a los periodistas

    Miguel Franjul

    Miguel Franjul: Su trayectoria en un aplauso

    El Himno

    Hermoso himno en el inicio del año escolar

    Computadora

    «Mi computadora, señor Presidente»

    Estudiante dominicano

    El estudiante dominicano se pone a prueba

    Capotillo

    En Capotillo ya no aguantaban más

    República Dominicana

    La vida continúa en República Dominicana

    Vertedero

    Vertedero de Duquesa y sus ventanas

    Fisiatra

    Fisiatra pone en alto a la RD en materia de Rehabilitación

  • Entrevistas
    • All
    • Serie "En el Cerebro del Delincuente"
    • Serie "Los Retos del Mando"
    • SERIE: Las heroínas no callan
    • SERIE: Premio innovadores de América 2014
    • SERIE: Premio innovadores de América 2016
    Operación Anti Pulpo no termina

    Operación Anti Pulpo no termina

    Un NO a los acuerdos con feminicidas

    Un NO a los acuerdos con feminicidas

    El poder de las armas de fuego

    El poder de las armas de fuego

    Entrevista a la educadora Altagracia Turbi

    Entrevista a la educadora Altagracia Turbi

    Fisiatra explica qué es calidad de vida

    Fisiatra explica qué es calidad de vida

    Gastro: ¿Mariposas en el estómago?

    Gastro: ¿Mariposas en el estómago?

    Edgar Cuellar explica cómo captar audiencia

    Edgar Cuellar explica cómo captar audiencia

    Entrevista con Ernesto Kraiselburd: Realismo virtual en las aulas de la SIP

    Entrevista con Ernesto Kraiselburd: Realismo virtual en las aulas de la SIP

    En busca del fin de la «Trata de Personas»

    En busca del fin de la «Trata de Personas»

  • Reportajes
    Fiesta de carnaval

    Fiesta de carnaval

    El pilón dominicano

    El pilón dominicano

    La fortaleza de San Luis en Santiago

    La fortaleza de San Luis en Santiago

    El reloj del sol

    El reloj del sol

    La vega.

    La Vega vieja

    Países turísticos – Reportajes

    Países turísticos – Reportajes

    El Vaticano

    El Vaticano

    El significado de la Navidad

    El significado de la Navidad

    Flores dominicanas

    Flores dominicanas

  • Comentarios
    Un Tema: Homenaje a Adriano Miguel Tejada

    Un Tema: Homenaje a Adriano Miguel Tejada

    Un Tema: Rebrote de Covid

    Un Tema: Rebrote de Covid

    Un Tema: 100 días de gobierno

    Un Tema: 100 días de gobierno

    Un Tema: Premio Nacional de Periodismo

    Un Tema: Premio Nacional de Periodismo

    Un tema: Regulación del teletrabajo

    Un tema: Regulación del teletrabajo

    Un tema: Pro y contra del nuevo año escolar

    Un tema: Pro y contra del nuevo año escolar

    Un Tema: El vídeo como evidencia de los hechos

    Un Tema: El vídeo como evidencia de los hechos

    Un Tema: JCE con nuevas caras

    Un Tema: JCE con nuevas caras

    Un Tema: Reuniones en tiempos de Covid

    Un Tema: Reuniones en tiempos de Covid

  • Podcasts
    • All
    • La familia
    Plan anticorrupción

    Plan anticorrupción

    Lo que puede y lo que no puede hacer una pareja de homosexuales cuando se casa

    Lo que puede y lo que no puede hacer una pareja de homosexuales cuando se casa

    podcast hermafrodita

    Episodio 3: La naturaleza del sexo

    Episodio 2 . «Lo que dice la ciencia»

    Episodio 2 . «Lo que dice la ciencia»

    3er sexo podcast

    La incógnita

    El dinero en la familia

    El dinero en la familia

  • Storytelling
    Podrían endurecer regulación contra el Covid-19

    Podrían endurecer regulación contra el Covid-19

    En mayo ocurren muchas cosas

    En mayo ocurren muchas cosas

    Efemérides de Abril: Los guerreros de RD

    Efemérides de Abril: Los guerreros de RD

    Marzo: Mes de las mujeres y de la Patria Mella

    Marzo: Mes de las mujeres y de la Patria Mella

    Aristóteles pensaba y después daba al blanco

    Aristóteles pensaba y después daba al blanco

    Efemérides de Febrero: Historia de amor y Patria

    Efemérides de Febrero: Historia de amor y Patria

    Las azafatas: Una compañía vital para los viajeros

    Las azafatas: Una compañía vital para los viajeros

    El piloto: Listo para volar

    El piloto: Listo para volar

    Fallar para mejorar en aviación

    Fallar para mejorar en aviación

  • Periodismo
    Miguel Franjul

    Miguel Franjul es la voz de alerta en RD

    Abinader

    Abinader: Comprometido ya con la prensa

    ¿Con qué voz puedo hacer un podcast?

    ¿Con qué voz puedo hacer un podcast?

    Miguel Franjul y Juan Bolívar pasan balance a sus 50 años de ejercicio profesional

    Miguel Franjul y Juan Bolívar pasan balance a sus 50 años de ejercicio profesional

    Rostros de la Prensa: Periodista Nuria Piera

    Rostros de la Prensa: Periodista Nuria Piera

    En la Esfera Digital: El periodismo del futuro

    En la Esfera Digital: El periodismo del futuro

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Crónicas
    El número uno

    El número uno sorprende a los periodistas

    Miguel Franjul

    Miguel Franjul: Su trayectoria en un aplauso

    El Himno

    Hermoso himno en el inicio del año escolar

    Computadora

    «Mi computadora, señor Presidente»

    Estudiante dominicano

    El estudiante dominicano se pone a prueba

    Capotillo

    En Capotillo ya no aguantaban más

    República Dominicana

    La vida continúa en República Dominicana

    Vertedero

    Vertedero de Duquesa y sus ventanas

    Fisiatra

    Fisiatra pone en alto a la RD en materia de Rehabilitación

  • Entrevistas
    • All
    • Serie "En el Cerebro del Delincuente"
    • Serie "Los Retos del Mando"
    • SERIE: Las heroínas no callan
    • SERIE: Premio innovadores de América 2014
    • SERIE: Premio innovadores de América 2016
    Operación Anti Pulpo no termina

    Operación Anti Pulpo no termina

    Un NO a los acuerdos con feminicidas

    Un NO a los acuerdos con feminicidas

    El poder de las armas de fuego

    El poder de las armas de fuego

    Entrevista a la educadora Altagracia Turbi

    Entrevista a la educadora Altagracia Turbi

    Fisiatra explica qué es calidad de vida

    Fisiatra explica qué es calidad de vida

    Gastro: ¿Mariposas en el estómago?

    Gastro: ¿Mariposas en el estómago?

    Edgar Cuellar explica cómo captar audiencia

    Edgar Cuellar explica cómo captar audiencia

    Entrevista con Ernesto Kraiselburd: Realismo virtual en las aulas de la SIP

    Entrevista con Ernesto Kraiselburd: Realismo virtual en las aulas de la SIP

    En busca del fin de la «Trata de Personas»

    En busca del fin de la «Trata de Personas»

  • Reportajes
    Fiesta de carnaval

    Fiesta de carnaval

    El pilón dominicano

    El pilón dominicano

    La fortaleza de San Luis en Santiago

    La fortaleza de San Luis en Santiago

    El reloj del sol

    El reloj del sol

    La vega.

    La Vega vieja

    Países turísticos – Reportajes

    Países turísticos – Reportajes

    El Vaticano

    El Vaticano

    El significado de la Navidad

    El significado de la Navidad

    Flores dominicanas

    Flores dominicanas

  • Comentarios
    Un Tema: Homenaje a Adriano Miguel Tejada

    Un Tema: Homenaje a Adriano Miguel Tejada

    Un Tema: Rebrote de Covid

    Un Tema: Rebrote de Covid

    Un Tema: 100 días de gobierno

    Un Tema: 100 días de gobierno

    Un Tema: Premio Nacional de Periodismo

    Un Tema: Premio Nacional de Periodismo

    Un tema: Regulación del teletrabajo

    Un tema: Regulación del teletrabajo

    Un tema: Pro y contra del nuevo año escolar

    Un tema: Pro y contra del nuevo año escolar

    Un Tema: El vídeo como evidencia de los hechos

    Un Tema: El vídeo como evidencia de los hechos

    Un Tema: JCE con nuevas caras

    Un Tema: JCE con nuevas caras

    Un Tema: Reuniones en tiempos de Covid

    Un Tema: Reuniones en tiempos de Covid

  • Podcasts
    • All
    • La familia
    Plan anticorrupción

    Plan anticorrupción

    Lo que puede y lo que no puede hacer una pareja de homosexuales cuando se casa

    Lo que puede y lo que no puede hacer una pareja de homosexuales cuando se casa

    podcast hermafrodita

    Episodio 3: La naturaleza del sexo

    Episodio 2 . «Lo que dice la ciencia»

    Episodio 2 . «Lo que dice la ciencia»

    3er sexo podcast

    La incógnita

    El dinero en la familia

    El dinero en la familia

  • Storytelling
    Podrían endurecer regulación contra el Covid-19

    Podrían endurecer regulación contra el Covid-19

    En mayo ocurren muchas cosas

    En mayo ocurren muchas cosas

    Efemérides de Abril: Los guerreros de RD

    Efemérides de Abril: Los guerreros de RD

    Marzo: Mes de las mujeres y de la Patria Mella

    Marzo: Mes de las mujeres y de la Patria Mella

    Aristóteles pensaba y después daba al blanco

    Aristóteles pensaba y después daba al blanco

    Efemérides de Febrero: Historia de amor y Patria

    Efemérides de Febrero: Historia de amor y Patria

    Las azafatas: Una compañía vital para los viajeros

    Las azafatas: Una compañía vital para los viajeros

    El piloto: Listo para volar

    El piloto: Listo para volar

    Fallar para mejorar en aviación

    Fallar para mejorar en aviación

  • Periodismo
    Miguel Franjul

    Miguel Franjul es la voz de alerta en RD

    Abinader

    Abinader: Comprometido ya con la prensa

    ¿Con qué voz puedo hacer un podcast?

    ¿Con qué voz puedo hacer un podcast?

    Miguel Franjul y Juan Bolívar pasan balance a sus 50 años de ejercicio profesional

    Miguel Franjul y Juan Bolívar pasan balance a sus 50 años de ejercicio profesional

    Rostros de la Prensa: Periodista Nuria Piera

    Rostros de la Prensa: Periodista Nuria Piera

    En la Esfera Digital: El periodismo del futuro

    En la Esfera Digital: El periodismo del futuro

Sin resultados
Ver todos los resultados
Wendy Santana Digital
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entre Periodistas

Diálogo franco sobre el periodismo real

El brasileño Rosental Alves conversa con el dominicano Miguel Franjul y se convierte en una cátedra

WS Digital Por WS Digital
agosto 15, 2019
en Entre Periodistas
0

SANTO DOMINGO, R.D. El periodista y profesor brasileño, Rosental Alves, especializado en comunicación de red, comentó junto al periodista dominicano Miguel Franjul, los últimos acontecimientos en el mundo de la digitalización de la información y sus repercusiones en todo lo que se hace en el mundo. En el vídeo está la entrevista completa y a continuación el extracto publicado en el periódico Listín Diario.

ROSENTAL ALVES:
«NO ESCUCHEN A LOS QUE DICEN QUE EL PERIODISMO ESTÁ DESAPARECIENDO»

Miguel Franjul
Miami, Florida, EEUU

Tengo frente a mí a uno de los más famosos gurúes del periodismo moderno, el brasileño Rosental Alves, y cuento apenas con 15 minutos para exprimirle las esencias de su visión sobre el futuro inmediato de la prensa tradicional. La quinta conferencia tecnológica SIP-Connect, en la que hemos participado, ha concluido y es poco el tiempo que Rosental tiene para recoger maletas, ir al aeropuerto y volver a sus cátedras en la Universidad de Texas. Este fue nuestro diálogo:

Luego de esta experiencia aquí en la SIP-Connect, ¿cuáles innovaciones entiendes tú que se les presentan a la prensa tradicional y digital en estos momentos?

Bueno, yo creo que estamos en un punto muy interesante de la creación del nuevo ecosistema mediático. Hemos pasado de un sistema mediático, de la era industrial, a un nuevo sistema que no está todavía formado. O sea, hemos visto cambios radicales. Cómo las personas consumen información. Cómo el celular se volvió la computadora más importante en la vida de una persona, que es casi como parte de nuestro cuerpo, que no lo abandonamos ni para dormir ni para ir al baño. Entonces, todo se está yendo para este lado y los medios tienen que adaptarse a esa nueva realidad, y ponerse al lado del consumidor. Lo que vamos a hacer en los próximos años va a ser justamente el diseño de este nuevo medio ambiente de información que cada día es más distinto de lo anterior.

¿Y qué tanto puede perder, digamos, la prensa impresa, la tradicional, en esta carrera por sobrevivir y adaptarse?

Bueno, está muy temprano para decir qué sucederá con la prensa impresa, pero los periódicos como el Listín lo hacen: tienen que invertir en el digital, porque el digital no es el futuro, es el presente también. El problema es que nosotros tenemos un sistema de negocios mucho más lucrativo en el lado de impreso, que en el lado digital. O sea que estamos en busca de nuevas formas de ingresos que pueda financiar el periodismo digital, como el impreso pudo hacerlo. Hay un declive en el consumo del impreso y una ola de crecimiento en el consumo de noticias a través del celular. El celular es el punto más importante con la audiencia.

Eso es obvio para nosotros, que también notamos que mucha gente entra en las redes a consumir contenidos, pero que sean veraces, comprobados, que no engañen.

Sí. Lo que hemos visto en los últimos años es una gran cacofonía. O sea, como todo el mundoÖ cómo nosotros pasamos de un sistema mediático (media céntrico), en el que los medios eran el centro, a una fragmentación, a una difusión a la que llamo el ecosistema “yo céntrico”, en el que yo tengo el poder de ser también un transmisor de información. Hubo mucha confusión, mucha cacofonía con tantas noticias falsas porque, después, los malos empezaron a aprovecharse de eso y a crear desinformación, etcétera. Yo creo que estamos llegando a un punto de inflexión en esa gran confusión que ha sido en estos últimos años y eso va en beneficio de las marcas que tienen una tradición de información veraz, de credibilidad, etcétera. Y aunque aún los periódicos estén sufriendo mucho con la caída de la publicidad y con el hecho de que Google y Facebook toman casi toda la publicidad digital, en verdad yo creo que la confianza de las audiencias y el periodismo de calidad van a experimentar un gran renacimiento.

¿Qué tendrían que hacer los medios digitales para encontrar ese nivel de calidad que tienen los medios tradicionales que respetan reglas y se rigen por patrones de información que no son muy usuales en las redes?

Yo creo que hay que invertir en el periodismo sabiendo que somos, como “prensa libre”, uno de los fundamentos de la democracia. Entonces lo correcto es invertir en el periodismo para ese medio ambiente nuevo; parar de pensar como si el mundo fuera el anterior porque estamos en un mundo muy diferente. Ahora, eso quiere decir invertir en multimedios, invertir en tecnología, en datos, en entender la audiencia y ofrecer, como ustedes hacen, “live”. Ver todo a partir del usuario. No a partir de la perspectiva del periodista. Cómo el usuario está consumiendo noticias y dónde está consumiendo noticias, porque tienes que estar en Facebook, tienes que estar en Twitter, tienes que estar en los podcast. Tienes que estar donde la gente está consumiendo.

Sí, pero estamos viviendo un mundo donde, como usted ha dicho, las nuevas generaciones prefieren lo tecnológico y lo digital para entretenerse.

Sí, pero los periódicos nunca han tenido tanta audiencia como tienen hoy. O sea, es la paradoja de nuestros tiempos. Como los periódicos llegan ahora a mucha más gente que en toda su historia, tienen que ocuparse de hacer dinero, porque hay una situación de que dos grandes compañías coparon todo.

Bueno, yo pienso que lo más importante y trascendente es percibir que el mundo de la comunicación tiene mucho futuro.

Sí, sin dudas

Porque ahora que el mundo está más comunicado fluyen en mayor volumen las ideas que inspiran, digamos, la libertad y el ambiente democrático.

Sí. Yo siempre digo a mis estudiantes: “No escuchen a esos que dicen que el periodismo está desapareciendo. Es una época maravillosa porque se está presentando algo real, un mundo nuevo que es dominado por la tecnología y que necesita las noticias de calidad, basadas en hechos verificados y en principios éticos e identológicos”.

Hay un problema, Rosental, y es que muchas universidades no han podido renovar su currículo en materia de periodismo y comunicación social. ¿Cuáles son, digamos, los pilares fundamentales que deben ayudar a fomentar el periodismo moderno?

Bueno, buscar los valores y principios tradicionales, pero traerlos a un mundo nuevo, donde la tecnología tiene una importancia grande, igual que los datos y las métricas en networks, O sea, la formación de redes tiene otra lógica comunicacional y los estándares de comunicación tienen que adaptarse a eso y cambiar sus currículos al máximo posible. Es importante traer especialistas a las universidades, aprovechar el hecho de que, básicamente, todo el conocimiento del mundo está en la palma de tu mano. Y si un profesor dice: “Yo no sé, no puedo enseñar algo”, basta con sólo ir a YouTube y preguntar cómo se edita un video. No podíamos imaginar, hace una década o dos, que íbamos a poder hacer esto, es decir, a tener todo el conocimiento del mundo en la palma de una mano.

La “revolución digital” es un proceso de cambio como pocas veces hemos visto antes. No es comparable con nada de lo que pasó en el siglo pasado y en el siglo XIX. Nosotros tuvimos la palabra escrita en la Grecia antigua, que luego se consolidó con Gutenberg (Johannes Gutenberg). Tuvimos una gran Revolución Industrial, que proporcionó los caminos de la comunicación moderna y ahora tenemos la inteligencia artificial, que nos está abriendo caminos nuevos y muy interesantes para narrativas que son, también, importantes, y que conectan y reflejan lo que la gente hace y lo que la gente quiere.

Tags: DestacadaEl periodismo de hoyEntre PeriodistasLa comuniaciónLa democratización de la informaciónLa prensa DigitalLa prensa EscritaMiguel FranjulPeriodismoRosental Alves
ShareTweetSendShareSend

Related Posts

Un Tema: Homenaje a Adriano Miguel Tejada
Entre Periodistas

Un Tema: Homenaje a Adriano Miguel Tejada

diciembre 16, 2020
Un Tema: Rebrote de Covid
Entre Periodistas

Un Tema: Rebrote de Covid

diciembre 16, 2020
Un Tema: 100 días de gobierno
Entre Periodistas

Un Tema: 100 días de gobierno

diciembre 13, 2020
Un Tema: Premio Nacional de Periodismo
Entre Periodistas

Un Tema: Premio Nacional de Periodismo

diciembre 13, 2020
Next Post
La Guerra de la Restauración: Los resultados

La Guerra de la Restauración: Los resultados

Un Tema: El antidoping y el alcoholímetro

Un Tema: El antidoping y el alcoholímetro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=0nm3em8uLPU
  • Perfil del sitio
  • La autora
  • Publicaciones
  • Libros
  • Contacto
info@wendysantanadigital.com

© 2019 Wendy Santana Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reportajes
  • Comentarios
  • Podcasts
  • Storytelling
  • Periodismo

© 2019 Wendy Santana Digital.