“El periodismo de calidad, como el que tú siempre has ejercido, Miguel, es el mejor antídoto con el que podemos defendernos», dijo el número uno.
SANTO DOMINGO, R.D. No es usual que el Presidente de la República pronuncie unas palabras cuando realiza ceremonias de premiación u otras actividades sociales.
El protocolo indica que que sólo cuando se va a dirigir a la nación con un mensaje estrictamente necesario, de rigor o solicitado por la población, debe hablar.
De ahí que a muchos presidentes se les haya tildado de «mudos» cuando no dicen ni media palabra en ciertos actos públicos. Sus expresiones están reservadas para ocasiones especiales.
Una política de cambios
Pues como el país está viviendo un proceso de cambio de imagen política, línea de gobierno de más naturalidad y espontaneidad, este Presidente es diferente.
El homenajeado Miguel Franjul fue el primer sorprendido al observar al Mandatario hablar sobre él, al entregarle el «Premio Nacional de Periodismo 2020».
Y es que el presidente Luis Abinader es un hombre sencillo, abierto y franco, que hace lo que considera que debe hacer, rompiendo los viejos esquemas del poder.
Al encabezar el acto de premiación, el Presidente describió la trayectoria del homenajeado, calificándola de valiosa, positiva y objetiva.
La felicitación del Presidente
El número uno felicitó al periodista por su larga carrera profesional, comprometida con la calidad y la verdad.
Elogió el paso de Miguel Franjul por distintos medios de comunicación, además del Listín Diario, tales como los periódicos Hoy, La Información y La Nación.
Igualmente la posición que ocupa en la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), como vicepresidente regional para la República Dominicana de la Comisión de Libertad de Prensa, desde el 2011.
Orgullo dominicano
“Miguel Franjul, estamos orgullosos de ti. Todo el pueblo dominicano sabe que cuenta contigo para defender la democracia, la pluralidad, la verdad y el periodismo de calidad”, le expresó el presidente en las palabras centrales del acto.
El número uno reconoció también el oficio del periodismo como una noble profesión y destacó el compromiso de los periodistas para garantizar el equilibrio de poder, tan necesario en una democracia.
“El periodismo de calidad, como el que tú siempre has ejercido, Miguel, es el mejor antídoto con el que podemos defendernos en una sociedad hiperconectada. Una sociedad que necesita de profesionales preparados para ayudarnos a interpretar el mundo. Para ayudarnos a generar una conciencia crítica y a ser, en definitiva, ciudadanos libres en una democracia plena”, resaltó.
El Ministro de Educación
De su lado, el ministro de Educación, Roberto Fulcar, valoró como trascendente la trayectoria del periodista Miguel Franjul.
Consideró que el premio es un merecido reconocimiento a su importante labor al frente de medios nacionales, así como a su defensa de la libertad de expresión. Esto es dentro y fuera del país, conjuntamente con su apego a las normas éticas y custodia de los mejores intereses.
Al entregarle la placa de reconocimiento junto al Presidnete Luis Abinader, Fulcar expresó que “este premio es el reconocimiento a su labor, trabajo y entrega por más de 50 años de ejercicio profesional digno y transparente”.
Colegio de Periodistas
Mientras que la presidenta del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Mercedes Castillo, destacó la responsabilidad profesional, social y ética del galardonado en su trabajo al frente de diversos medios de comunicación.
“Siempre ha estado presente en las mejores causas y me consta, porque siempre he recibido de él su apoyo y respaldo al Colegio, a sus compañeros y a la clase periodística nacional”, expresó Castillo.
La ceremonia donde se reconoció la trayectoria del veterano periodista se realizó en el Palacio Nacional, en el Salón Las Cariátides.
Miguel Franjul recibe Premio Nacional de Periodismo 2020