• Perfil del sitio
  • La autora
  • Publicaciones
  • Libros
  • Contacto
viernes, enero 15, 2021
24 °c
Santo Domingo
Wendy Santana Digital
  • Noticias
  • Crónicas
    El número uno

    El número uno sorprende a los periodistas

    Miguel Franjul

    Miguel Franjul: Su trayectoria en un aplauso

    El Himno

    Hermoso himno en el inicio del año escolar

    Computadora

    «Mi computadora, señor Presidente»

    Estudiante dominicano

    El estudiante dominicano se pone a prueba

    Capotillo

    En Capotillo ya no aguantaban más

    República Dominicana

    La vida continúa en República Dominicana

    Vertedero

    Vertedero de Duquesa y sus ventanas

    Fisiatra

    Fisiatra pone en alto a la RD en materia de Rehabilitación

  • Entrevistas
    • All
    • Serie "En el Cerebro del Delincuente"
    • Serie "Los Retos del Mando"
    • SERIE: Las heroínas no callan
    • SERIE: Premio innovadores de América 2014
    • SERIE: Premio innovadores de América 2016
    Operación Anti Pulpo no termina

    Operación Anti Pulpo no termina

    Un NO a los acuerdos con feminicidas

    Un NO a los acuerdos con feminicidas

    El poder de las armas de fuego

    El poder de las armas de fuego

    Entrevista a la educadora Altagracia Turbi

    Entrevista a la educadora Altagracia Turbi

    Fisiatra explica qué es calidad de vida

    Fisiatra explica qué es calidad de vida

    Gastro: ¿Mariposas en el estómago?

    Gastro: ¿Mariposas en el estómago?

    Edgar Cuellar explica cómo captar audiencia

    Edgar Cuellar explica cómo captar audiencia

    Entrevista con Ernesto Kraiselburd: Realismo virtual en las aulas de la SIP

    Entrevista con Ernesto Kraiselburd: Realismo virtual en las aulas de la SIP

    En busca del fin de la «Trata de Personas»

    En busca del fin de la «Trata de Personas»

  • Reportajes
    Fiesta de carnaval

    Fiesta de carnaval

    El pilón dominicano

    El pilón dominicano

    La fortaleza de San Luis en Santiago

    La fortaleza de San Luis en Santiago

    El reloj del sol

    El reloj del sol

    La vega.

    La Vega vieja

    Países turísticos – Reportajes

    Países turísticos – Reportajes

    El Vaticano

    El Vaticano

    El significado de la Navidad

    El significado de la Navidad

    Flores dominicanas

    Flores dominicanas

  • Comentarios
    Un Tema: Homenaje a Adriano Miguel Tejada

    Un Tema: Homenaje a Adriano Miguel Tejada

    Un Tema: Rebrote de Covid

    Un Tema: Rebrote de Covid

    Un Tema: 100 días de gobierno

    Un Tema: 100 días de gobierno

    Un Tema: Premio Nacional de Periodismo

    Un Tema: Premio Nacional de Periodismo

    Un tema: Regulación del teletrabajo

    Un tema: Regulación del teletrabajo

    Un tema: Pro y contra del nuevo año escolar

    Un tema: Pro y contra del nuevo año escolar

    Un Tema: El vídeo como evidencia de los hechos

    Un Tema: El vídeo como evidencia de los hechos

    Un Tema: JCE con nuevas caras

    Un Tema: JCE con nuevas caras

    Un Tema: Reuniones en tiempos de Covid

    Un Tema: Reuniones en tiempos de Covid

  • Podcasts
    • All
    • La familia
    Plan anticorrupción

    Plan anticorrupción

    Lo que puede y lo que no puede hacer una pareja de homosexuales cuando se casa

    Lo que puede y lo que no puede hacer una pareja de homosexuales cuando se casa

    podcast hermafrodita

    Episodio 3: La naturaleza del sexo

    Episodio 2 . «Lo que dice la ciencia»

    Episodio 2 . «Lo que dice la ciencia»

    3er sexo podcast

    La incógnita

    El dinero en la familia

    El dinero en la familia

  • Storytelling
    Podrían endurecer regulación contra el Covid-19

    Podrían endurecer regulación contra el Covid-19

    En mayo ocurren muchas cosas

    En mayo ocurren muchas cosas

    Efemérides de Abril: Los guerreros de RD

    Efemérides de Abril: Los guerreros de RD

    Marzo: Mes de las mujeres y de la Patria Mella

    Marzo: Mes de las mujeres y de la Patria Mella

    Aristóteles pensaba y después daba al blanco

    Aristóteles pensaba y después daba al blanco

    Efemérides de Febrero: Historia de amor y Patria

    Efemérides de Febrero: Historia de amor y Patria

    Las azafatas: Una compañía vital para los viajeros

    Las azafatas: Una compañía vital para los viajeros

    El piloto: Listo para volar

    El piloto: Listo para volar

    Fallar para mejorar en aviación

    Fallar para mejorar en aviación

  • Periodismo
    Miguel Franjul

    Miguel Franjul es la voz de alerta en RD

    Abinader

    Abinader: Comprometido ya con la prensa

    ¿Con qué voz puedo hacer un podcast?

    ¿Con qué voz puedo hacer un podcast?

    Miguel Franjul y Juan Bolívar pasan balance a sus 50 años de ejercicio profesional

    Miguel Franjul y Juan Bolívar pasan balance a sus 50 años de ejercicio profesional

    Rostros de la Prensa: Periodista Nuria Piera

    Rostros de la Prensa: Periodista Nuria Piera

    En la Esfera Digital: El periodismo del futuro

    En la Esfera Digital: El periodismo del futuro

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Crónicas
    El número uno

    El número uno sorprende a los periodistas

    Miguel Franjul

    Miguel Franjul: Su trayectoria en un aplauso

    El Himno

    Hermoso himno en el inicio del año escolar

    Computadora

    «Mi computadora, señor Presidente»

    Estudiante dominicano

    El estudiante dominicano se pone a prueba

    Capotillo

    En Capotillo ya no aguantaban más

    República Dominicana

    La vida continúa en República Dominicana

    Vertedero

    Vertedero de Duquesa y sus ventanas

    Fisiatra

    Fisiatra pone en alto a la RD en materia de Rehabilitación

  • Entrevistas
    • All
    • Serie "En el Cerebro del Delincuente"
    • Serie "Los Retos del Mando"
    • SERIE: Las heroínas no callan
    • SERIE: Premio innovadores de América 2014
    • SERIE: Premio innovadores de América 2016
    Operación Anti Pulpo no termina

    Operación Anti Pulpo no termina

    Un NO a los acuerdos con feminicidas

    Un NO a los acuerdos con feminicidas

    El poder de las armas de fuego

    El poder de las armas de fuego

    Entrevista a la educadora Altagracia Turbi

    Entrevista a la educadora Altagracia Turbi

    Fisiatra explica qué es calidad de vida

    Fisiatra explica qué es calidad de vida

    Gastro: ¿Mariposas en el estómago?

    Gastro: ¿Mariposas en el estómago?

    Edgar Cuellar explica cómo captar audiencia

    Edgar Cuellar explica cómo captar audiencia

    Entrevista con Ernesto Kraiselburd: Realismo virtual en las aulas de la SIP

    Entrevista con Ernesto Kraiselburd: Realismo virtual en las aulas de la SIP

    En busca del fin de la «Trata de Personas»

    En busca del fin de la «Trata de Personas»

  • Reportajes
    Fiesta de carnaval

    Fiesta de carnaval

    El pilón dominicano

    El pilón dominicano

    La fortaleza de San Luis en Santiago

    La fortaleza de San Luis en Santiago

    El reloj del sol

    El reloj del sol

    La vega.

    La Vega vieja

    Países turísticos – Reportajes

    Países turísticos – Reportajes

    El Vaticano

    El Vaticano

    El significado de la Navidad

    El significado de la Navidad

    Flores dominicanas

    Flores dominicanas

  • Comentarios
    Un Tema: Homenaje a Adriano Miguel Tejada

    Un Tema: Homenaje a Adriano Miguel Tejada

    Un Tema: Rebrote de Covid

    Un Tema: Rebrote de Covid

    Un Tema: 100 días de gobierno

    Un Tema: 100 días de gobierno

    Un Tema: Premio Nacional de Periodismo

    Un Tema: Premio Nacional de Periodismo

    Un tema: Regulación del teletrabajo

    Un tema: Regulación del teletrabajo

    Un tema: Pro y contra del nuevo año escolar

    Un tema: Pro y contra del nuevo año escolar

    Un Tema: El vídeo como evidencia de los hechos

    Un Tema: El vídeo como evidencia de los hechos

    Un Tema: JCE con nuevas caras

    Un Tema: JCE con nuevas caras

    Un Tema: Reuniones en tiempos de Covid

    Un Tema: Reuniones en tiempos de Covid

  • Podcasts
    • All
    • La familia
    Plan anticorrupción

    Plan anticorrupción

    Lo que puede y lo que no puede hacer una pareja de homosexuales cuando se casa

    Lo que puede y lo que no puede hacer una pareja de homosexuales cuando se casa

    podcast hermafrodita

    Episodio 3: La naturaleza del sexo

    Episodio 2 . «Lo que dice la ciencia»

    Episodio 2 . «Lo que dice la ciencia»

    3er sexo podcast

    La incógnita

    El dinero en la familia

    El dinero en la familia

  • Storytelling
    Podrían endurecer regulación contra el Covid-19

    Podrían endurecer regulación contra el Covid-19

    En mayo ocurren muchas cosas

    En mayo ocurren muchas cosas

    Efemérides de Abril: Los guerreros de RD

    Efemérides de Abril: Los guerreros de RD

    Marzo: Mes de las mujeres y de la Patria Mella

    Marzo: Mes de las mujeres y de la Patria Mella

    Aristóteles pensaba y después daba al blanco

    Aristóteles pensaba y después daba al blanco

    Efemérides de Febrero: Historia de amor y Patria

    Efemérides de Febrero: Historia de amor y Patria

    Las azafatas: Una compañía vital para los viajeros

    Las azafatas: Una compañía vital para los viajeros

    El piloto: Listo para volar

    El piloto: Listo para volar

    Fallar para mejorar en aviación

    Fallar para mejorar en aviación

  • Periodismo
    Miguel Franjul

    Miguel Franjul es la voz de alerta en RD

    Abinader

    Abinader: Comprometido ya con la prensa

    ¿Con qué voz puedo hacer un podcast?

    ¿Con qué voz puedo hacer un podcast?

    Miguel Franjul y Juan Bolívar pasan balance a sus 50 años de ejercicio profesional

    Miguel Franjul y Juan Bolívar pasan balance a sus 50 años de ejercicio profesional

    Rostros de la Prensa: Periodista Nuria Piera

    Rostros de la Prensa: Periodista Nuria Piera

    En la Esfera Digital: El periodismo del futuro

    En la Esfera Digital: El periodismo del futuro

Sin resultados
Ver todos los resultados
Wendy Santana Digital
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Crónicas

En Capotillo ya no aguantaban más

LOS PISTOLEROS SE HACEN SENTIR TRATANDO DE ACELERAR EL LEVANTAMIENTO DE LA CUARENTENA

WS Digital Por WS Digital
octubre 24, 2020
en Crónicas
0
En Capotillo ya no aguantaban más
En Capotillo ya no aguantaban más
Capotillo
En Capotillo ya no aguantaban más
En Capotillo ya no aguantaban más
En Capotillo ya no aguantaban más
En Capotillo ya no aguantaban más

Agentes del Di­crim y el Di­can, Unidad Topo de la Po­licía y el equipo SWAT realizaron varios operativos en Capotillo incautando armas, droga y dinero

SANTO DOMINGO, R.D. Demasiado tiempo sin demostrar en su barrio que tienen fuerza para atemorizar a los demás, que pueden hacer lo que quieran, burlar a las autoridades y salirse con las suyas…

La adrenalina que les produce ser los protagonistas del escenario, aún sea en la película mental de «los villanos», ya no se podría atrapar más ante el temor de resultar contagiados con el Covid-19.

Pues para los pandilleros del barrio Capotillo, en la zona Norte de la Capital, ya era tiempo de salir a la calle y demostrar con sus armas, disparando al aire, que están vivos todavía.

Demostrar que el coronavirus no se los llevó en esta «vuelta». Palabra muy usada para definir la fechoría número 1, 2 ó 3, parecía ser esencial para ellos.

Y como había de esperarse, como la Ley de Gravedad que establece que «Todo lo que sube tiene que bajar». La Policía Nacional actuó de inmediato calmando los bríos de los pistoleros de Capotillo, «tirándose» de inmediato allá.

 

Palabras de República Dominicana en Capotillo

«Tirarse», en buen dominicano, significa llegar de sorpresa a un sitio y, en caso de controles de la delincuencia o con fines de mantener el orden público, representa amedrentar a los infractores y retadores de las autoridades.

Esto se hace con la presencia masiva de policías armados transitando por los mismos lugares por donde pasaron los pandilleros infundando temor en la población.

Pero con armas largas los agentes y con el gatillo semi puesto, listo para ser activado si fuesen sorprendidos con ataques callejeros.

Este escenario es el de nunca acabar en los barrios marginados de la capital y de las principales ciudades del país. Donde la juventud rebelde decide hacerle frente a la pobreza atracando, entrando a casas ajenas a robar, matando por encargo, o participando en operaciones del narcotráfico.

Y este es el problema eterno de las autoridades que no saben cómo enfrentar a esta población desalentada que no confía en ninguno de los sistemas nacionales para salir hacia adelante.

Es el dolor de cabeza de la población que teme ser la próxima víctima de esa gente que no cree en un buen futuro yendo a las escuelas y universidades, y ni siquiera tienen fe en que podrá salir a camino con el trabajo digno.

Actos de irrespeto

El pasado jueves 21, los muchachos traviesos se pasearon por las calles durante el día disparando al aire y emitiendo palabra obscenas.

Pero la Policía actuó de inmediato y en los operativos de control y seguridad apresó a 21 sospechosos de coordinar o participar en acciones que atemorizar a la población y desafían a las autoridades.

Así terminó «El Grito de Capotillo» de este jueves 21 de mayo, callando la voz que anunciaba el inicio de una oleada delictiva y narcótica segura, bajo el alegato de no haber sido beneficiados con las ayudas solidarias del Gobierno.

O por no ser mucho dinero el que les proporcionaban a sus mujeres o madres desposeídas en los planes de subvenciones por el estado de emergencia en el tiempo de coronavirus.

O a ellos mismos, muchos de los cuales no pudieron inscribirse en ningún registro oficial para ser beneficiados económicamente, ya que sobre muchos pesan acusaciones delictivas, salieron muy recientes de las cárceles o son prófugos de la justicia.

Pero lo peor…. simplemente porque no creen en los gobiernos. La única forma que entienden que tienen de conseguir dinero es siendo «de los malos».

El Grito de Capotillo

Y pensar que el «Grito de Capotillo», esa frase como tal, tiene una historia noble en la República Dominicana.

Fue el momento del detonante de la Guerra de la Restauración de la República Dominicana, el 16 de agosto de 1863. Para que se restablezca el estado de independencia, se había logrado el país en 1844 y producto de la anexión a España se había echado todo por la borda.

El grupo de patriotas liderados por Santiago Rodríguez que asaltaron la ciudad fronteriza de Dajabón para alzar la Bandera Dominicana anunciando la entrada en combate, a fuego abierto, con los españoles para sacarlos definitivamente de la isla y dar término a la anexión, sólo se parecía en un aspecto al de ahora.

En la violencia

El uso de las armas, el terror y el atemorizar al contrario, al enemigo para hacer que se rinda. Que atienda sus reclamos por las malas, ya que por las buenas fue imposible lograr un acuerdo.

Habría que estudiar el fenómeno para ver si dándoles lo que quieren se calman sus ansias de llevarse el mundo por delante. Arrastrando todo el que se cruce a su paso impidiéndole obtener dinero fácil y rápido, cueste lo que cueste, aún con su propia vida si fuese necesario.

Los detenidos esta vez por la Policía fueron:

Eduardo Fernando Cabrera, Jean Carlos Peralta, Marcos José Germosén, Gilberto Galván de la Cruz, Carlos Domingo Matos, Carlos Rafael Agramonte “Ponchera”. También Rudy Fajardo García “Pirin”, Daniel Cuello Monegro “Danielito”, Ramón Antonio Durán y Pedro González Cruz.

También, Eury Samuel Moreta Pichardo, Ramón Emilio Acevedo, Luis Daniel González Alcántara, José Luis Valerio Figueroa, Oliver Collado Bautista “Chiquito”. De igual forma Claudio Quevedo Luciano, Carlos Richier Chery, José Ramón Rosa, Willy Gaster y Yorky Junce.

Las incautaciones de DICRIM y DICAN

La Policía Nacional informó que estos operativos en el tormentoso barrio Capotillo. Ahí fueron ocupadas 62 porciones de marihuana, 97 pastillas de éxtasis, 11 porciones de cocaína.

También tres pesos digitales y ocho balanzas para pesar drogas, 98 cajetillas de cigarrillos, 40 funditas con 500 pesos en monedas de cinco cada una. Equivalente a RD$20,000.00, tres máquinas tragamonedas y una computadora laptop.

Asimismo, fueron confiscadas cuatro pistolas, entre ellas una que había sido sustraída a un sargento mayor de esa institución en febrero del 2015.

Sobre las armas comunicó que fueron remitidas a la Policía Científica para ser inspeccionadas. Mientras que el dinero y la computadora fueron puestos en control del Ministerio Público.

La tranquilidad volvió a los moradores de la calle 42 del sector de Capotillo luego de efectuados los operativos, pero quedó la incertidumbre de que muy pronto volverá a ocurrir lo mismo.

El personal policial que participó en lasinterven­ciones  salió en camiones con los detenidos y los ob­jetos ocupados hacia el destacamento C2 de la Policía en el María Auxi­liadora. Que funciona como base de operación de 18 sectores de la parte alta de la capital.

 

VER TAMBIÉN:

Trump firmará una orden sobre las redes sociales tras su riña con Twitter

RD entra a la fase II de reapertura

Economía estadounidense cae 5%.

Tags: Barrios populososCapotilloPistolerospolicíaWendy Santana Digital
ShareTweetSendShareSend

Related Posts

El número uno
Crónicas

El número uno sorprende a los periodistas

noviembre 25, 2020
Miguel Franjul
Crónicas

Miguel Franjul: Su trayectoria en un aplauso

noviembre 25, 2020
El Himno
Crónicas

Hermoso himno en el inicio del año escolar

noviembre 2, 2020
Computadora
Crónicas

«Mi computadora, señor Presidente»

noviembre 2, 2020
Next Post
Estados Unidos

Donald Trump prohíbe entrada de brasileños a Estados Unidos

Facturas

Facturas que reflejan alzas son corregidas por las edees

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

_LO ÚLTIMO

Nuevas ofertas de viviendas a bajo costo

Nuevas ofertas de viviendas a bajo costo

enero 14, 2021
Las cifras

Las cifras se acercan a la verdad

enero 9, 2021
Fotos y huellas dactilares para acceder a móviles

Fotos y huellas dactilares para acceder a móviles

diciembre 29, 2020
  • Perfil del sitio
  • La autora
  • Publicaciones
  • Libros
  • Contacto
info@wendysantanadigital.com

© 2019 Wendy Santana Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reportajes
  • Comentarios
  • Podcasts
  • Storytelling
  • Periodismo

© 2019 Wendy Santana Digital.