[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.92″ background_layout=»light»]
Cómo la guerra de las Malvinas / Falklands puso a prueba la imparcialidad de la BBC y fue un punto de inflexión para BBC Mundo.
El gobierno militar de Argentina anuncia la toma por la fuerza de las islas Malvinas o Falklands, Georgia y Sandwich del Sur, cuya soberanía le disputaba a Reino Unido desde hacía un siglo y medio.
Comenzaba así uno de los capítulos más intensos y difíciles en los 80 años del Servicio Latinoamericano de la BBC, hoy conocido como BBC Mundo.
¡Cumplimos 80 años!: cómo nació la BBC en español y qué papel jugó la Segunda Guerra Mundial en su creación.
Como nunca antes, el conflicto en el Atlántico Sur puso a prueba la independencia y la imparcialidad editorial del Servicio, no sólo por las fuertes presiones políticas en Reino Unido, sino también por el apremio económico: la sección en español, como el resto del Servicio Mundial, era financiada en aquel momento por el Ministerio de Relaciones Exteriores británico.
Pero la BBC no cedió a los intentos de interferencia. Por el contrario, defendió su autonomía y renovó su compromiso de ofrecer al público las dos caras de la moneda en una guerra que dejaría un saldo de 900 muertos y desaparecidos, además de 1.700 heridos.
FUENTE:http://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-43417499
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]