SANTO DOMINGO, R.D. A continuación las efemérides del mes de mayo, básicamente en la República Dominicana, cargada de una historia de grandes acontecimientos políticos., sociales, económicos y culturales.
Mayo es el mes de las flores, de las madres, de las novias, de las lluvias, de los trabajadores y del ajusticiamiento del tirano Rafael Leónidas Trujillo.
Veamos-…
EFEMÉRIDES DE MAYO
1 DE MAYO
Día Internacional del Trabajo
“Homenaje a los Mártires de Chicago”
Luchaban por el derecho al descanso
Por fijar un horario de 8 horas de trabajo
Por entender que 12 y 16 horas eran demasiado
Fueron llamados “sindicalistas anarquistas”
Por paralizar todas las fábricas de producción
Era lo nunca antes visto en Estados Unidos
La protesta
Comenzó con 80 mil trabajadores en las calles
Desembocó en una poderosa huelga nacional
Triunfó la frase: “La unión hace la fuerza”
Se logró el objetivo …..
Hay un antes y un después del 1 de Mayo de 1886
«Día Internacional de los Trabajadores»
______________________________________________________________
1 DE MAYO DE 1924
Nacimiento de Virgilio Alejandro Díaz Grullón
Narrador, educador, poeta y abogado
El mejor escritor de cuentos psicológicos en la RD
Galardonado Premio Nacional de Literatura
Orgullo de Santiago de los Caballeros
7 DE MAYO DE 1842
Tiempo de terremoto y maremoto
Ese día ocurrió el mayor terremoto en RD
Quedaron destruidas las principales ciudades
Santiago, La Vega, Puerto de Paz y Cabo Haitiano colapsaron
Mientras ……
Los maremotos se apoderaron del Litoral Norte
Manzanillo y Montecristi sufrieron la catástrofe
10 DE MAYO DE 1864:
El despertar de Los Constitucionalistas
Fue derribada la «Palma de la Libertad»
Esto ocurrió en la Plaza de Armas de la Capital
Ante el descontento de las masas populares
Tras el derrocamiento del profesor Juan Bosch en 1963
Fue la primera ofensiva para restablecer ese gobierno
Y que se reconozca la Constitución de los “derechos civiles”
11 DE MAYO DE 1549
Fallece Doña María de Toledo y Rojas
Era la Gran Dama de la Ciudad Colonial de SD
La primera Virreina del territorio de Las Indias
Mujer prudente y diplomática, tenaz y perseverante
Esposa del Virrey de la colonia Española, Diego Colón
Luchó junto a él por los derechos de los indios en RD
Cuando quedó viuda fue a España a legalizar sus títulos
Trataba de conservar los derechos y privilegios de sus hijos
Fue sepultada en la Catedral de Santo Domingo.
11 DE MAYO DE 1946
Fallece Pedro Henríquez Ureña
Escritor y humanista dominicano
Hijo de la poetisa Salomé Ureña de Henríquez
Filólogo y ensayista de verdadera altura
Apasionado por la sencillez del lenguaje
Procuró limpiar las letras del barroquismo
Llegó a parecer seco y cortante en sus expresiones
Pero dejó un legado literario de pureza y esencia
Murió en Argentina en el 1946
14 DE MAYO DE 1848
Fallece el General José María Imbert
Comandante victorioso de La Independencia
Triunfador de Batalla del 30 de Marzo
Llamada también: La Batalla de Santiago
Fue un gran militar en el ejército de Napoleón
14 DE MAYO DE 1999
Fallece don Manuel Cabral
Reconocido poeta y novelista dominicano
Cantó a la raza africana y al tema negro
Novelista de gran valor por su enérgica poesía
Fue un hombre de lucha vanguardista
Uno de los principales poetas de la RD
15 DE MAYO
Día del Agricultor
Instituido desde 1946, con el decreto 3523
Es un canto a hombres y mujeres del campo
En quienes descansa gran responsabilidad:
Poner a parir la tierra. Dotarnos de alimentos
Lo que consiguen con gran tesón
Labrando la tierra con paciencia y perseverancia
16 DE MAYO DE 1942
Primer sufragio femenino en la RD
El voto se estrenó en medio de una dictadura
Era el gobierno de Rafael Leónidas Trujillo Molina
Se llamó a todas las mujeres a acudir a las urnas
Las feministas de la época hicieron el reclamo
Abigaíl Mejía encabezó los movimientos sindicales
Desde 1931 operaba Acción Feminista Dominicana
La esposa y la hija de Trujillo influyeron en la decisión
8 DE MAYO DE 1934
Se estrena puente en San Pedro de Macorís
Este día se abre para uso público el puente
Fue construido en una estructura de hierro
Se apoyaba sobre las rocas fuertes del río Higuamo
Un paso de avance para los macorisanos
20 DE MAYO DE 1897
Fallece el General Gregorio Luperón
Patriota dominicano liberal
Héroe de la Guerra de la Restauración
Recuperó la Independencia Nacional
Principal dirigente de la Segunda República
Ocupó la Presidencia entre 1879 y 1880
Distante de su patria enfermó de cáncer
En 1987 retornó al país y murió en Puerto Plata
21 DE MAYO DE 1971
Creación de CEDOPEX
Centro Dominicano de Promoción de Exportaciones
Es una institución gubernamental descentralizada
Dedicada a la promoción de los productos criollos
Y a la motivación de la inversión extranjera directa
23 DE MAYO DE 1872
Fallecimiento de Tomás Bobadilla hijo
Primer Presidente de la Primera República
Instalada con la proclamación de la Independencia
Presidente de la Junta Central Gubernativa
El mismo 27 de Febrero del año 1844
Reconocido por su militancia conservadora
Opuesto radicalmente a la intervención extranjera
23 DE MAYO DE 1935
Creación del Archivo General de la Nación
La principal institución archivística del país
Custodia los registros históricos desde 1492
Desde la misma Fundación de la República
Conserva también documentos de los herederos
Parte esencial del patrimonio documental dominicano
25 DE MAYO DE 1822
Nacimiento de Nicolás Ureña de Mendoza
Padre de la poetisa Salomé Ureña
Profesor, abogado y político activo
En 1853 fundó el partido “El Progreso»
Se popularizó escribiendo artículos de opinión
Los publicaba en periódicos de la 1era. República
Utilizaba los seudónimos “Nísidas” y “Cástulo”
Fue magistrado de la Suprema Corte de Justicia
El 3 de abril 1875 murió en la casa donde nació
ÚLTIMO DOMINGO De MAYO
Día de Las Madres
Día elegido para rendir tributo a la maternidad
Al amor incondicional y sacrificio de las madres
Símbolo de divinidad por los dominicanos
Ese día se le besa la mano con mayor fervor
Siempre aparece el dinero de comprar un regalo
Siempre hay lágrimas, sonrisas, perdón y nostalgia
Comprensión por la que no puede parir
Solidaridad con la que ha engendrado mal
Compasión con la que el hijo está en prisión
Dolor con la que perdió a todos sus hijos
Piedad por la que no visitan sus hijos
Es la fecha para retribuir a las madres su amor
Haciéndola sentir orgullosa de sus hijos
29 DE MAYO 1822
Crimen de Las Vírgenes de Galindo
En los albores de la dominación haitiana se acrecentó el rechazo a los nuevos gobernantes. En respuesta, soldados haitianos acudieron a la estancia de Galindo Andrés Andújar y allí lo asesinaron brutalmente, junto a sus hijas Ana, Águeda y Marcelina.
30 DE MAYO
Día de la Libertad
Matan a Rafael Leónidas Trujillo
El 30 de Mayo de 1961 se celebra cada año
Se llama ajusticiamiento porque era un tirano
Con su muerte se acabó una época de dictadura
Los autores lo planearon como una gesta patriótica
Con esta acción la RD entró en la época democrática
Historial
Un grupo de dominicanos valientes
Cansados de los atropellos de Trujillo y esbirros
Tanto a los enemigos como a los amigos
Y hasta los funcionarios de su propio gobierno
Decidieron acabar con el tirano
Eran alrededor de las 9:55 de la noche. Día Martes
En la vía que conducía a su finca de San Cristóbal
Hoy avenida George Washington (El Malecón de SD)
Ajusticiaron al Generalísimo Rafael Leónidas Trujillo
Con su caída dejó atrás 31 años de opresión y perjuicios para la vida democrática del pueblo dominicano.