Todo estudiante quiere la computadora que le le han prometido y espera recibirla, junto con el acceso a la internet. ¡Tremendo compromiso!
SANTO DOMINGO, R.D. Una gran incertidumbre ha generado para algunas familias el inicio del año escolar 2020-2021, en medio de la pandemia del Covid-19.
Lo primero es la falta de orientación a tiempo sobre cómo funcionará todo el proceso. Lo segundo es la tardanza en la entrega de equipos tecnológicos para tener acceso a la educación virtual. Y lo tercero es el acceso a los servicios de internet o a la energía eléctrica.
Nada de esto está resuelto, pero ya el año escolar comenzó. El criterio es que la «carga se resuelve en el camino» porque «si se espera a que esté todo perfecto no se arrancará nunca».
La prisa del tiempo
La prisa por arrancar y la presión social que hicieron los colegios privados al llevar la delantera con el inicio del año escolar, en septiembre pasado, causó su efecto.
Pues así sobre la marcha y en una especie de «patín» han comenzado ya las clases virtuales por televisión y por internet, como será la modalidad este año en el sector público.
Claro, en este primer día de clases y durante la semana completa, sólo se estarán ofreciendo las orientaciones pertinentes para que no resulte frustrante este nuevo proceso.
El Ministerio de Educación ha exhortado a los padres a cooperar en el transcurso del año escolar.
El problema de los equipos
Hasta el momento las autoridades educativas solo ha entregado 70 mil computadoras a los docentes de 18 regiones educativas del país. Estos deberán impartir docencia desde su plantel educativo local.
Sin embargo, la mayoría de los estudiantes aun no cuentan con aparatos tecnológicos para recibir las clases pautadas.
La programación es ir completando la entrega de dispositivos en la medida en que se completan los procesos de compra. Los estudiantes de escuelas públicas deberá tener paciencia.
Por radio y televisión
Mientras tanto, los alumnos trabajarán desde sus hogares con los cuadernillos indicados en cada grado y complementarán el contenido con las transmisiones por radio y televisión.
Tampoco hay mucha información sobre esto. Pero, al menos, hay mucha disposición de los maestros por ganarle la batalla a este reto. y Los estudiantes también.
El poder de las computadoras
Las computadoras suministradas a los maestros son tipo Dell, HP y Lenovo, con una capacidad de 4G de memoria RAM con un tamaño de 14 pulgadas.
Cada docente deberá firmar una “Carta compromiso” y no podrá ser alquilada, prestada o empeñada. También deberá responder por ella en caso de robo.
El estudiante dominicano se pone a prueba
Educación aún no cuenta con equipos para inicio de año escolar
JCE ofrece nueve mil laptops para nuevo año escolar