• Perfil del sitio
  • La autora
  • Publicaciones
  • Libros
  • Contacto
miércoles, enero 27, 2021
22 °c
Santo Domingo
Wendy Santana Digital
  • Noticias
  • Crónicas
    El número uno

    El número uno sorprende a los periodistas

    Miguel Franjul

    Miguel Franjul: Su trayectoria en un aplauso

    El Himno

    Hermoso himno en el inicio del año escolar

    Computadora

    «Mi computadora, señor Presidente»

    Estudiante dominicano

    El estudiante dominicano se pone a prueba

    Capotillo

    En Capotillo ya no aguantaban más

    República Dominicana

    La vida continúa en República Dominicana

    Vertedero

    Vertedero de Duquesa y sus ventanas

    Fisiatra

    Fisiatra pone en alto a la RD en materia de Rehabilitación

  • Entrevistas
    • All
    • Serie "En el Cerebro del Delincuente"
    • Serie "Los Retos del Mando"
    • SERIE: Las heroínas no callan
    • SERIE: Premio innovadores de América 2014
    • SERIE: Premio innovadores de América 2016
    Operación Anti Pulpo no termina

    Operación Anti Pulpo no termina

    Un NO a los acuerdos con feminicidas

    Un NO a los acuerdos con feminicidas

    El poder de las armas de fuego

    El poder de las armas de fuego

    Entrevista a la educadora Altagracia Turbi

    Entrevista a la educadora Altagracia Turbi

    Fisiatra explica qué es calidad de vida

    Fisiatra explica qué es calidad de vida

    Gastro: ¿Mariposas en el estómago?

    Gastro: ¿Mariposas en el estómago?

    Edgar Cuellar explica cómo captar audiencia

    Edgar Cuellar explica cómo captar audiencia

    Entrevista con Ernesto Kraiselburd: Realismo virtual en las aulas de la SIP

    Entrevista con Ernesto Kraiselburd: Realismo virtual en las aulas de la SIP

    En busca del fin de la «Trata de Personas»

    En busca del fin de la «Trata de Personas»

  • Reportajes
    Fiesta de carnaval

    Fiesta de carnaval

    El pilón dominicano

    El pilón dominicano

    La fortaleza de San Luis en Santiago

    La fortaleza de San Luis en Santiago

    El reloj del sol

    El reloj del sol

    La vega.

    La Vega vieja

    Países turísticos – Reportajes

    Países turísticos – Reportajes

    El Vaticano

    El Vaticano

    El significado de la Navidad

    El significado de la Navidad

    Flores dominicanas

    Flores dominicanas

  • Comentarios
    Un Tema: Homenaje a Adriano Miguel Tejada

    Un Tema: Homenaje a Adriano Miguel Tejada

    Un Tema: Rebrote de Covid

    Un Tema: Rebrote de Covid

    Un Tema: 100 días de gobierno

    Un Tema: 100 días de gobierno

    Un Tema: Premio Nacional de Periodismo

    Un Tema: Premio Nacional de Periodismo

    Un tema: Regulación del teletrabajo

    Un tema: Regulación del teletrabajo

    Un tema: Pro y contra del nuevo año escolar

    Un tema: Pro y contra del nuevo año escolar

    Un Tema: El vídeo como evidencia de los hechos

    Un Tema: El vídeo como evidencia de los hechos

    Un Tema: JCE con nuevas caras

    Un Tema: JCE con nuevas caras

    Un Tema: Reuniones en tiempos de Covid

    Un Tema: Reuniones en tiempos de Covid

  • Podcasts
    • All
    • La familia
    Plan anticorrupción

    Plan anticorrupción

    Lo que puede y lo que no puede hacer una pareja de homosexuales cuando se casa

    Lo que puede y lo que no puede hacer una pareja de homosexuales cuando se casa

    podcast hermafrodita

    Episodio 3: La naturaleza del sexo

    Episodio 2 . «Lo que dice la ciencia»

    Episodio 2 . «Lo que dice la ciencia»

    3er sexo podcast

    La incógnita

    El dinero en la familia

    El dinero en la familia

  • Storytelling
    Podrían endurecer regulación contra el Covid-19

    Podrían endurecer regulación contra el Covid-19

    En mayo ocurren muchas cosas

    En mayo ocurren muchas cosas

    Efemérides de Abril: Los guerreros de RD

    Efemérides de Abril: Los guerreros de RD

    Marzo: Mes de las mujeres y de la Patria Mella

    Marzo: Mes de las mujeres y de la Patria Mella

    Aristóteles pensaba y después daba al blanco

    Aristóteles pensaba y después daba al blanco

    Efemérides de Febrero: Historia de amor y Patria

    Efemérides de Febrero: Historia de amor y Patria

    Las azafatas: Una compañía vital para los viajeros

    Las azafatas: Una compañía vital para los viajeros

    El piloto: Listo para volar

    El piloto: Listo para volar

    Fallar para mejorar en aviación

    Fallar para mejorar en aviación

  • Periodismo
    Miguel Franjul

    Miguel Franjul es la voz de alerta en RD

    Abinader

    Abinader: Comprometido ya con la prensa

    ¿Con qué voz puedo hacer un podcast?

    ¿Con qué voz puedo hacer un podcast?

    Miguel Franjul y Juan Bolívar pasan balance a sus 50 años de ejercicio profesional

    Miguel Franjul y Juan Bolívar pasan balance a sus 50 años de ejercicio profesional

    Rostros de la Prensa: Periodista Nuria Piera

    Rostros de la Prensa: Periodista Nuria Piera

    En la Esfera Digital: El periodismo del futuro

    En la Esfera Digital: El periodismo del futuro

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Crónicas
    El número uno

    El número uno sorprende a los periodistas

    Miguel Franjul

    Miguel Franjul: Su trayectoria en un aplauso

    El Himno

    Hermoso himno en el inicio del año escolar

    Computadora

    «Mi computadora, señor Presidente»

    Estudiante dominicano

    El estudiante dominicano se pone a prueba

    Capotillo

    En Capotillo ya no aguantaban más

    República Dominicana

    La vida continúa en República Dominicana

    Vertedero

    Vertedero de Duquesa y sus ventanas

    Fisiatra

    Fisiatra pone en alto a la RD en materia de Rehabilitación

  • Entrevistas
    • All
    • Serie "En el Cerebro del Delincuente"
    • Serie "Los Retos del Mando"
    • SERIE: Las heroínas no callan
    • SERIE: Premio innovadores de América 2014
    • SERIE: Premio innovadores de América 2016
    Operación Anti Pulpo no termina

    Operación Anti Pulpo no termina

    Un NO a los acuerdos con feminicidas

    Un NO a los acuerdos con feminicidas

    El poder de las armas de fuego

    El poder de las armas de fuego

    Entrevista a la educadora Altagracia Turbi

    Entrevista a la educadora Altagracia Turbi

    Fisiatra explica qué es calidad de vida

    Fisiatra explica qué es calidad de vida

    Gastro: ¿Mariposas en el estómago?

    Gastro: ¿Mariposas en el estómago?

    Edgar Cuellar explica cómo captar audiencia

    Edgar Cuellar explica cómo captar audiencia

    Entrevista con Ernesto Kraiselburd: Realismo virtual en las aulas de la SIP

    Entrevista con Ernesto Kraiselburd: Realismo virtual en las aulas de la SIP

    En busca del fin de la «Trata de Personas»

    En busca del fin de la «Trata de Personas»

  • Reportajes
    Fiesta de carnaval

    Fiesta de carnaval

    El pilón dominicano

    El pilón dominicano

    La fortaleza de San Luis en Santiago

    La fortaleza de San Luis en Santiago

    El reloj del sol

    El reloj del sol

    La vega.

    La Vega vieja

    Países turísticos – Reportajes

    Países turísticos – Reportajes

    El Vaticano

    El Vaticano

    El significado de la Navidad

    El significado de la Navidad

    Flores dominicanas

    Flores dominicanas

  • Comentarios
    Un Tema: Homenaje a Adriano Miguel Tejada

    Un Tema: Homenaje a Adriano Miguel Tejada

    Un Tema: Rebrote de Covid

    Un Tema: Rebrote de Covid

    Un Tema: 100 días de gobierno

    Un Tema: 100 días de gobierno

    Un Tema: Premio Nacional de Periodismo

    Un Tema: Premio Nacional de Periodismo

    Un tema: Regulación del teletrabajo

    Un tema: Regulación del teletrabajo

    Un tema: Pro y contra del nuevo año escolar

    Un tema: Pro y contra del nuevo año escolar

    Un Tema: El vídeo como evidencia de los hechos

    Un Tema: El vídeo como evidencia de los hechos

    Un Tema: JCE con nuevas caras

    Un Tema: JCE con nuevas caras

    Un Tema: Reuniones en tiempos de Covid

    Un Tema: Reuniones en tiempos de Covid

  • Podcasts
    • All
    • La familia
    Plan anticorrupción

    Plan anticorrupción

    Lo que puede y lo que no puede hacer una pareja de homosexuales cuando se casa

    Lo que puede y lo que no puede hacer una pareja de homosexuales cuando se casa

    podcast hermafrodita

    Episodio 3: La naturaleza del sexo

    Episodio 2 . «Lo que dice la ciencia»

    Episodio 2 . «Lo que dice la ciencia»

    3er sexo podcast

    La incógnita

    El dinero en la familia

    El dinero en la familia

  • Storytelling
    Podrían endurecer regulación contra el Covid-19

    Podrían endurecer regulación contra el Covid-19

    En mayo ocurren muchas cosas

    En mayo ocurren muchas cosas

    Efemérides de Abril: Los guerreros de RD

    Efemérides de Abril: Los guerreros de RD

    Marzo: Mes de las mujeres y de la Patria Mella

    Marzo: Mes de las mujeres y de la Patria Mella

    Aristóteles pensaba y después daba al blanco

    Aristóteles pensaba y después daba al blanco

    Efemérides de Febrero: Historia de amor y Patria

    Efemérides de Febrero: Historia de amor y Patria

    Las azafatas: Una compañía vital para los viajeros

    Las azafatas: Una compañía vital para los viajeros

    El piloto: Listo para volar

    El piloto: Listo para volar

    Fallar para mejorar en aviación

    Fallar para mejorar en aviación

  • Periodismo
    Miguel Franjul

    Miguel Franjul es la voz de alerta en RD

    Abinader

    Abinader: Comprometido ya con la prensa

    ¿Con qué voz puedo hacer un podcast?

    ¿Con qué voz puedo hacer un podcast?

    Miguel Franjul y Juan Bolívar pasan balance a sus 50 años de ejercicio profesional

    Miguel Franjul y Juan Bolívar pasan balance a sus 50 años de ejercicio profesional

    Rostros de la Prensa: Periodista Nuria Piera

    Rostros de la Prensa: Periodista Nuria Piera

    En la Esfera Digital: El periodismo del futuro

    En la Esfera Digital: El periodismo del futuro

Sin resultados
Ver todos los resultados
Wendy Santana Digital
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Reportajes

Museo a las hermanas Mirabal es el más concurrido

EL AÑO PASADO 70,160 PERSONAS OBSERVARON LAS PERTENENCIAS Y DOCUMENTOS SOBRE LA VIDA Y MUERTE DE PATRIA, MINERVA Y MARÍA TERESA MIRABAL

WS Digital Por WS Digital
mayo 3, 2019
en Reportajes
0
Museo a las hermanas Mirabal es el más concurrido

La memoria de las hermanas Mirabal permanece viva en el museo creado en su honor por la fundación que lleva el mismo nombre y que integran los hijos de las mártires del régimen trujillista, y la cuarta hermana, Dedé Mirabal, quien se ha encargado de mantenerlo en óptimas condiciones.

Es catalogado como el más visitado del país porque conserva los vestigios del crimen considerado más horrendo de la dictadura y que marcó un fin inevitable con el ajusticiamiento de Trujillo.

El paño ensangrentado con el que limpiaron las heridas de las Mirabal y los testimonios de los confesos asesinos en el juicio que pretendía hacer pagar a los autores intelectuales y materiales por sus hechos, les dan a esta galería la prominencia del legado histórico.

Los asesinos fueron, según se determinó en el juicio: Ciriaco de la Rosa, Ramón Emilio Rojas Lora, Alfonso Cruz Valerio, y Emilio Estrada (Malleta), de origen cubano, autores materiales, y Víctor Alicinio Peña Rivera, autor intelectual de la planificación del crimen por órdenes expresas de Rafael Leónidas Trujillo Molina. Todos eran miembros del Servicio de Inteligencia Militar (SIM).

La confesión de Ciriaco de la Rosa fue la siguiente: “Las conducimos a una casa campestre, donde le dije a Rojas Lora que cogiera palos y se llevara a una de las muchachas (María Teresa).

Alfonso Cruz Valerio eligió a Minerva, yo elegí a Patria y Malleta al chofer, Rufino de la Cruz. Los separamos a todos para que no presenciaran la ejecución de cada una de ellas. Traté de evitar este horrendo crimen, pero no pude, porque tenía órdenes directas de Trujillo y de Johnny Abbes García. De lo contrario, nos hubieran liquidado a todos”.

La tesis de Angelita
Con el museo Hermanas Mirabal, que conserva los datos que recrean la historia, la familia de las heroínas trata de derribar la tesis de Angelita Trujillo y de su hermano Ramfis de que no fue su padre quien mandó a matar a las muchachas, sino los miembros del movimiento 14 de Junio al que ellas pertenecían, como alegan los herederos del déspota.

El argumento de estos hijos Trujillo es que la muerte de las hermanas Mirabal sólo les beneficiaba a los miembros de dicho movimiento porque podía ser la excusa perfecta para matar al gobernante sin ser juzgados por la justicia y la sociedad, que lo calificaría como una acción de ajusticiamiento y no un asesinato. Pero la familia Mirabal, específicamente Dedé Mirabal, quien ha servido de vocera, dice que los hechos están ahí, nadie los ha modificado ni podría hacerlo y por eso ellos los exhiben en el museo.

El año pasado 70,160 personas apreciaron las pertenencias de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, así como los diferentes libros que se han escrito sobre el asesinato de estas mujeres; documentos, certificaciones y otros detalles que les permiten hacer su propio juicio sobre lo ocurrido.

Esta galería sobre las hermanas Mirabal, que con tanto apego a los recuerdos conservan los hijos que fueron privados del aprecio y mimos de sus madres y, en el caso de Minou y Manolito Tavárez Mirabal, también de su padre Manolo Tavárez Justo, está abierta al público de lunes a domingo.

Diariamente, alrededor de 80 visitantes recorren esta casona de madera situada en el kilómetro uno de la carretera Salcedo, Tenares, en la sección Conuco, principalmente los viernes que los estudiantes suelen escoger para sus excursiones.

En ocasiones sobrepasan las cien personas y en noviembre, cuando se celebra el Día de la No Violencia contra la Mujer en honor a las Mirabal, rondan las 200 personas.

Muestras del museo
El museo Hermanas Mirabal escenifica una casa de familia donde sólo faltaría la presencia de las “mariposas”, como se hicieron llamar Minerva, María Teresa y Patria, para que sea real.

En la sala están los muebles, comedor y vajillas que utilizaban, así como los retratos familiares y de amistades, recuerdos de la infancia y el paño ensangrentado que les dio el último adiós.

En la salita de estar se conservan las obras artísticas de Minerva, sus pinturas revolucionarias que mostraban niños descalzos y personas que necesitaban ayuda, y en la pared de frente, como tratando de suplir la falta de zapatos, se exhibe su colección de calzados que fabricaba en material de cerámica.

También están sus libros de jurídica y otras obras de pensamiento ideológico. Cuando su padre, que era comerciante, le pedía que dejara de leer a altas horas de la noche y que se acostara temprano para que lo ayudara con las cuentas de su negocio, ella decía: “Cómo voy a dejar mis versos por el tedioso trabajo del comercio”.

“MARIPOSAS” SÍMBOLO DE LA LIBERTAD
La comunidad Ojo de Agua, de Salcedo, es un símbolo de las hermanas Mirabal.

Durante todo el trayecto para llegar a las casas donde vivieron se observan murales de distintos artistas plasmando la esencia de la mujer de Salcedo.

Tanto en instituciones del gobierno central, como del ayuntamiento hay murales en muchas fachadas, que muestran el sentir del pueblo por la pérdida irreparable de sus heroínas, quienes partieron dejando sembrado en su comunidad los ideales de libertad.

Las casas de familias también exhiben con orgullo imágenes alusivas a las gestas heroicas en las que participaron las hermanas Mirabal y su demás compañeros de conjura en contra de la dictadura trujillista.

Paredes, contenes, aceras, fachadas de edificios, balcones e interiores y exteriores de muchas residencias de Ojo de Agua tienen mariposas multicolores, vestidos, figuras humanas y otros detalles con la esencia de la lucha de los pueblos por la superación personal y social.

Las hermanas Mirabal son también conocidas y representadas como las “Mariposas”, por ser este el nombre secreto de Minerva en sus actividades políticas clandestinas en contra de la tiranía Trujillista.

Años más tarde, Pedro Mir (poeta nacional dominicano) utilizó este nombre en su poema “Amén de Mariposas” sobre el asesinato de las tres heroínas.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Tags: Dedé MirabalHermanas Mirabal
ShareTweetSendShareSend

Related Posts

Fiesta de carnaval
Reportajes

Fiesta de carnaval

diciembre 13, 2019
El pilón dominicano
Reportajes

El pilón dominicano

febrero 23, 2020
La fortaleza de San Luis en Santiago
Reportajes

La fortaleza de San Luis en Santiago

marzo 20, 2019
El reloj del sol
Reportajes

El reloj del sol

marzo 20, 2019
Next Post
Tomasina Cabral: Angelita era reina, pero de pacotilla

Tomasina Cabral: Angelita era reina, pero de pacotilla

Miriam Morales: Los verdugos de La 40 querían conquistarme

Miriam Morales: Los verdugos de La 40 querían conquistarme

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

_LO ÚLTIMO

Golpe de Efecto

El «Golpe de Efecto» de Joe Biden

enero 22, 2021
Joe Biden

Joe Biden: Azul y abanderado de la democracia

enero 21, 2021
Cambio de poder

El cambio de poder en Estados Unidos

enero 20, 2021
  • Perfil del sitio
  • La autora
  • Publicaciones
  • Libros
  • Contacto
info@wendysantanadigital.com

© 2019 Wendy Santana Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reportajes
  • Comentarios
  • Podcasts
  • Storytelling
  • Periodismo

© 2019 Wendy Santana Digital.