• Perfil del sitio
  • La autora
  • Publicaciones
  • Libros
  • Contacto
viernes, febrero 26, 2021
28 °c
Santo Domingo
Wendy Santana Digital
  • Noticias
  • Crónicas
    El número uno

    El número uno sorprende a los periodistas

    Miguel Franjul

    Miguel Franjul: Su trayectoria en un aplauso

    El Himno

    Hermoso himno en el inicio del año escolar

    Computadora

    «Mi computadora, señor Presidente»

    Estudiante dominicano

    El estudiante dominicano se pone a prueba

    Capotillo

    En Capotillo ya no aguantaban más

    República Dominicana

    La vida continúa en República Dominicana

    Vertedero

    Vertedero de Duquesa y sus ventanas

    Fisiatra

    Fisiatra pone en alto a la RD en materia de Rehabilitación

  • Entrevistas
    • All
    • Serie "En el Cerebro del Delincuente"
    • Serie "Los Retos del Mando"
    • SERIE: Las heroínas no callan
    • SERIE: Premio innovadores de América 2014
    • SERIE: Premio innovadores de América 2016
    Operación Anti Pulpo no termina

    Operación Anti Pulpo no termina

    Un NO a los acuerdos con feminicidas

    Un NO a los acuerdos con feminicidas

    El poder de las armas de fuego

    El poder de las armas de fuego

    Entrevista a la educadora Altagracia Turbi

    Entrevista a la educadora Altagracia Turbi

    Fisiatra explica qué es calidad de vida

    Fisiatra explica qué es calidad de vida

    Gastro: ¿Mariposas en el estómago?

    Gastro: ¿Mariposas en el estómago?

    Edgar Cuellar explica cómo captar audiencia

    Edgar Cuellar explica cómo captar audiencia

    Entrevista con Ernesto Kraiselburd: Realismo virtual en las aulas de la SIP

    Entrevista con Ernesto Kraiselburd: Realismo virtual en las aulas de la SIP

    En busca del fin de la «Trata de Personas»

    En busca del fin de la «Trata de Personas»

  • Reportajes
    Fiesta de carnaval

    Fiesta de carnaval

    El pilón dominicano

    El pilón dominicano

    La fortaleza de San Luis en Santiago

    La fortaleza de San Luis en Santiago

    El reloj del sol

    El reloj del sol

    La vega.

    La Vega vieja

    Países turísticos – Reportajes

    Países turísticos – Reportajes

    El Vaticano

    El Vaticano

    El significado de la Navidad

    El significado de la Navidad

    Flores dominicanas

    Flores dominicanas

  • Comentarios
    Un Tema: Homenaje a Adriano Miguel Tejada

    Un Tema: Homenaje a Adriano Miguel Tejada

    Un Tema: Rebrote de Covid

    Un Tema: Rebrote de Covid

    Un Tema: 100 días de gobierno

    Un Tema: 100 días de gobierno

    Un Tema: Premio Nacional de Periodismo

    Un Tema: Premio Nacional de Periodismo

    Un tema: Regulación del teletrabajo

    Un tema: Regulación del teletrabajo

    Un tema: Pro y contra del nuevo año escolar

    Un tema: Pro y contra del nuevo año escolar

    Un Tema: El vídeo como evidencia de los hechos

    Un Tema: El vídeo como evidencia de los hechos

    Un Tema: JCE con nuevas caras

    Un Tema: JCE con nuevas caras

    Un Tema: Reuniones en tiempos de Covid

    Un Tema: Reuniones en tiempos de Covid

  • Podcasts
    • All
    • La familia
    Plan anticorrupción

    Plan anticorrupción

    Lo que puede y lo que no puede hacer una pareja de homosexuales cuando se casa

    Lo que puede y lo que no puede hacer una pareja de homosexuales cuando se casa

    podcast hermafrodita

    Episodio 3: La naturaleza del sexo

    Episodio 2 . «Lo que dice la ciencia»

    Episodio 2 . «Lo que dice la ciencia»

    3er sexo podcast

    La incógnita

    El dinero en la familia

    El dinero en la familia

  • Storytelling
    Podrían endurecer regulación contra el Covid-19

    Podrían endurecer regulación contra el Covid-19

    En mayo ocurren muchas cosas

    En mayo ocurren muchas cosas

    Efemérides de Abril: Los guerreros de RD

    Efemérides de Abril: Los guerreros de RD

    Marzo: Mes de las mujeres y de la Patria Mella

    Marzo: Mes de las mujeres y de la Patria Mella

    Aristóteles pensaba y después daba al blanco

    Aristóteles pensaba y después daba al blanco

    Efemérides de Febrero: Historia de amor y Patria

    Efemérides de Febrero: Historia de amor y Patria

    Las azafatas: Una compañía vital para los viajeros

    Las azafatas: Una compañía vital para los viajeros

    El piloto: Listo para volar

    El piloto: Listo para volar

    Fallar para mejorar en aviación

    Fallar para mejorar en aviación

  • Periodismo
    Miguel Franjul

    Miguel Franjul es la voz de alerta en RD

    Abinader

    Abinader: Comprometido ya con la prensa

    ¿Con qué voz puedo hacer un podcast?

    ¿Con qué voz puedo hacer un podcast?

    Miguel Franjul y Juan Bolívar pasan balance a sus 50 años de ejercicio profesional

    Miguel Franjul y Juan Bolívar pasan balance a sus 50 años de ejercicio profesional

    Rostros de la Prensa: Periodista Nuria Piera

    Rostros de la Prensa: Periodista Nuria Piera

    En la Esfera Digital: El periodismo del futuro

    En la Esfera Digital: El periodismo del futuro

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Crónicas
    El número uno

    El número uno sorprende a los periodistas

    Miguel Franjul

    Miguel Franjul: Su trayectoria en un aplauso

    El Himno

    Hermoso himno en el inicio del año escolar

    Computadora

    «Mi computadora, señor Presidente»

    Estudiante dominicano

    El estudiante dominicano se pone a prueba

    Capotillo

    En Capotillo ya no aguantaban más

    República Dominicana

    La vida continúa en República Dominicana

    Vertedero

    Vertedero de Duquesa y sus ventanas

    Fisiatra

    Fisiatra pone en alto a la RD en materia de Rehabilitación

  • Entrevistas
    • All
    • Serie "En el Cerebro del Delincuente"
    • Serie "Los Retos del Mando"
    • SERIE: Las heroínas no callan
    • SERIE: Premio innovadores de América 2014
    • SERIE: Premio innovadores de América 2016
    Operación Anti Pulpo no termina

    Operación Anti Pulpo no termina

    Un NO a los acuerdos con feminicidas

    Un NO a los acuerdos con feminicidas

    El poder de las armas de fuego

    El poder de las armas de fuego

    Entrevista a la educadora Altagracia Turbi

    Entrevista a la educadora Altagracia Turbi

    Fisiatra explica qué es calidad de vida

    Fisiatra explica qué es calidad de vida

    Gastro: ¿Mariposas en el estómago?

    Gastro: ¿Mariposas en el estómago?

    Edgar Cuellar explica cómo captar audiencia

    Edgar Cuellar explica cómo captar audiencia

    Entrevista con Ernesto Kraiselburd: Realismo virtual en las aulas de la SIP

    Entrevista con Ernesto Kraiselburd: Realismo virtual en las aulas de la SIP

    En busca del fin de la «Trata de Personas»

    En busca del fin de la «Trata de Personas»

  • Reportajes
    Fiesta de carnaval

    Fiesta de carnaval

    El pilón dominicano

    El pilón dominicano

    La fortaleza de San Luis en Santiago

    La fortaleza de San Luis en Santiago

    El reloj del sol

    El reloj del sol

    La vega.

    La Vega vieja

    Países turísticos – Reportajes

    Países turísticos – Reportajes

    El Vaticano

    El Vaticano

    El significado de la Navidad

    El significado de la Navidad

    Flores dominicanas

    Flores dominicanas

  • Comentarios
    Un Tema: Homenaje a Adriano Miguel Tejada

    Un Tema: Homenaje a Adriano Miguel Tejada

    Un Tema: Rebrote de Covid

    Un Tema: Rebrote de Covid

    Un Tema: 100 días de gobierno

    Un Tema: 100 días de gobierno

    Un Tema: Premio Nacional de Periodismo

    Un Tema: Premio Nacional de Periodismo

    Un tema: Regulación del teletrabajo

    Un tema: Regulación del teletrabajo

    Un tema: Pro y contra del nuevo año escolar

    Un tema: Pro y contra del nuevo año escolar

    Un Tema: El vídeo como evidencia de los hechos

    Un Tema: El vídeo como evidencia de los hechos

    Un Tema: JCE con nuevas caras

    Un Tema: JCE con nuevas caras

    Un Tema: Reuniones en tiempos de Covid

    Un Tema: Reuniones en tiempos de Covid

  • Podcasts
    • All
    • La familia
    Plan anticorrupción

    Plan anticorrupción

    Lo que puede y lo que no puede hacer una pareja de homosexuales cuando se casa

    Lo que puede y lo que no puede hacer una pareja de homosexuales cuando se casa

    podcast hermafrodita

    Episodio 3: La naturaleza del sexo

    Episodio 2 . «Lo que dice la ciencia»

    Episodio 2 . «Lo que dice la ciencia»

    3er sexo podcast

    La incógnita

    El dinero en la familia

    El dinero en la familia

  • Storytelling
    Podrían endurecer regulación contra el Covid-19

    Podrían endurecer regulación contra el Covid-19

    En mayo ocurren muchas cosas

    En mayo ocurren muchas cosas

    Efemérides de Abril: Los guerreros de RD

    Efemérides de Abril: Los guerreros de RD

    Marzo: Mes de las mujeres y de la Patria Mella

    Marzo: Mes de las mujeres y de la Patria Mella

    Aristóteles pensaba y después daba al blanco

    Aristóteles pensaba y después daba al blanco

    Efemérides de Febrero: Historia de amor y Patria

    Efemérides de Febrero: Historia de amor y Patria

    Las azafatas: Una compañía vital para los viajeros

    Las azafatas: Una compañía vital para los viajeros

    El piloto: Listo para volar

    El piloto: Listo para volar

    Fallar para mejorar en aviación

    Fallar para mejorar en aviación

  • Periodismo
    Miguel Franjul

    Miguel Franjul es la voz de alerta en RD

    Abinader

    Abinader: Comprometido ya con la prensa

    ¿Con qué voz puedo hacer un podcast?

    ¿Con qué voz puedo hacer un podcast?

    Miguel Franjul y Juan Bolívar pasan balance a sus 50 años de ejercicio profesional

    Miguel Franjul y Juan Bolívar pasan balance a sus 50 años de ejercicio profesional

    Rostros de la Prensa: Periodista Nuria Piera

    Rostros de la Prensa: Periodista Nuria Piera

    En la Esfera Digital: El periodismo del futuro

    En la Esfera Digital: El periodismo del futuro

Sin resultados
Ver todos los resultados
Wendy Santana Digital
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nuestras Entrevistas

Tomasina Cabral: Angelita era reina, pero de pacotilla

TRUJILLO NO TENÍA COMPASIÓN DE NADIE

WS Digital Por WS Digital
julio 23, 2020
en Nuestras Entrevistas
0
Tomasina Cabral: Angelita era reina, pero de pacotilla

Los jóvenes deben saber lo que es una dictadura, aquí he oído que hace falta el orden que existía, pero el orden con el terror no… Yo prefiero la democracia con todas sus imperfecciones

SANTO DOMINGO, R.D. Tomasina Cabral frunce el ceño, aprieta los labios y emite una mirada de repugnancia cuando le preguntamos su opinión sobre el libro de Angelita Trujillo: “Trujillo, mi padre… en mis memorias” y contesta que ese libro no merece crédito alguno y que no se le puede creer nada porque ella no sabe lo que dice.

“Lo único que hizo Angelita Trujillo fue vivir una vida de mieles, de fiestas; hasta reina la hicieron; ¡reina de pacotilla!, tenía hasta capa de armiño y corona. Ella nunca estuvo cerca del quehacer político de su padre y por eso no tiene calidad moral para hablar”.

Para Tomasina Cabral, heroína sobreviviente del régimen trujillista, lo que dice Angelita en su libro de Minerva Mirabal, de que se entrevistó varias veces con Ramfis Trujillo y le pidió que liberara a su esposo Manolo Tavárez, es totalmente falso.

“Yo le diría que Minerva era muy digna y que no se iba a rebajar a pedirle favores a Ramfis, primero se muere. Ella era muy firme y sabía lo que estaba haciendo. Ella fue la que le puso el nombre al movimiento 14 de Junio”.

Y respecto a la afirmación de la hija del déspota de que su padre no mataba mujeres, ni las maltrataba, sino que las trataba con dulzura, Sina Cabral se ríe para no llorar de desprecio porque sabe más que nadie ¡qué tan dulce! era Trujillo y sus secuaces con las mujeres.

Sólo Angelita Trujillo podía saber cuán dulce era su padre porque todo el resto no, y principalmente nosotras, las que fuimos presas políticas: Minerva y Teresa Mirabal, Asela Morel, Fe Ortega, Mirian Morales, Dulce Tejada y yo sí que sabemos el trato distinguido que Trujillo ordenaba darle a las mujeres.

“Yo recuerdo que estando en La Victoria el coronel Horacio Frías me dijo que me había puesto en una solitaria porque se lo habían ordenado y que el día que le dijeran que me desapareciera de este mundo lo iba a hacer… porque matar a la gente no era nada, era parte de su cotidianidad”.

“Mira muchacha, a nosotras las mujeres nos trataban igual que a los hombres. No nos dieron golpes, no, pero hubiese sido mejor que nos dieran un trompón, porque la humillación que pasamos fue peor. Tú sabes lo que es trancarte en una solitaria de un metro de ancho por dos metros de largo, con la ventana cerrada y con dos latas, una para defecar y otra para la comida”.

“Yo sí que sé de la dulzura que habla Angelita que ahora quiere venir a ayudar a que su papá quede bien con la sociedad. A la pobre María Teresa, la segunda vez que la detuvieron tenía una bronquitis aguda y un guardia no la llevó a la cárcel porque estaba enferma y su superior le ordenó que la trajera como fuera. Ella, la pobrecita, estaba temblando de la fiebre y llegó a la cárcel envuelta en una sábana. Angelita no se enteró de nada de eso”.

Las siete mujeres que conocieron la cárcel de torturas de La 40, considerada la más irrespetuosa de los derechos humanos, eran fuertes, asegura Sina Cabral, “pero las más resistentes éramos Minerva, María Teresa y yo”, que nunca flaqueamos y aguantamos lo que había que aguantar”. La primera mujer llevada a La 40 y torturada con una picana eléctrica en sus senos y humillada delante de sus compañeros de estudios, nos cuenta que cuando los guardias vieron que no podían con ellas entonces las separaron y las pusieron en las celdas comunes con mujeres “de la mala vida”, aunque éstas las respetaban porque acercarse a nosotros era una especie de “condena de muerte”.

Hasta los guardias de turno nos huían. Nos pasaban por el frente y para retornar mejor daban la vuelta porque no nos querían ver. Ellos estaban locos que nos sacaran de la cárcel porque se sentían presionados. Veían nuestras miradas y actitudes y sabían que no la pasarían muy bien cuando organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) descubriera cómo nos estaban tratando.

Nosotras, María Teresa, Minerva Mirabal y yo duramos tres meses presas en La Victoria, la segunda vez; vimos una amabilidad terrible cuando Trujillo le cedió el poder a su hermano Negro; ellos nos preguntaron ¿Ustedes nos tienen en su lista?

Ellos sentían que desde que Trujillo no estaba gobernando la caída estaba cerca. Sentían que se desmoronaba su régimen.

“Trujillo no tenía compasión de nadie. Recuerdo que a Waskar Castillo, hijo de uno de los jefes del SIM, le dieron muchos golpes y cuando su papá lo vio solo bajo la cabeza y quién sabe qué pensaría”.

A las Mirabal las mataron porque confiaban en que los guardias no se atreverían a hacer algo así y desobedecieron los consejos de sus esposos de que no fueran a verlos a la cárcel de Puerto Plata.

“Y mamá Chea, la madre de ellas, esa si sufrió. Cuando retorné del exilio la fui a ver y me dijo: ay mi hija, al menos tú regresaste y mis muchachas nunca retornarán.Y me dijo Dedé que ese fue el día en que más lloró”.

Mensaje a la juventud dominicana

Los jóvenes deben saber lo que es una dictadura, aquí he oído que hace falta el orden que existía, pero el orden con el terror no… Yo prefiero la democracia con todas sus imperfecciones.

Consideré que debía prestar un testimonio a mi pueblo para que no se permita la instauración de una dictadura nunca, que se sepa qué es una dictadura, cómo actúa, cómo envilece una dictadura a todo el país. Porque en el momento en que muchos padres renegaban de las actuaciones de sus hijos, eso era una pérdida de la dignidad. ¿Cómo un padre va a rechazar una actitud digna de su hijo?, Eso es inadmisible.

Yo he logrado sola recuperarme, sin psicólogos. Pasé un día llorando en Nueva York y me dije: no puedes vivir todo el tiempo con eso, y me dije: tienes que vivir el presente. Hay nueva fundación que pretende defender la tiranía de Trujillo…

Para mí lo peor que pudo suceder fue que no se impusieran sanciones a los criminales del régimen de Trujillo. Su aparato quedó; él desapareció, pero los militares comprometidos con su régimen no recibieron ningún tipo de castigo y ellos estaban esperando esos castigos.

Tags: Las heroínas no callanTomasina CabralWendy Santana Digital
ShareTweetSendShareSend

Related Posts

Entrevistas
Nuestras Entrevistas

Entrevista con el ecologista Ramón Narpier

febrero 26, 2019
La comida «Bandera Dominicana»
Nuestras Entrevistas

La comida «Bandera Dominicana»

enero 29, 2019
Entrevista a Adolfo López
Nuestras Entrevistas

Entrevista a Adolfo López

enero 19, 2019
Entrevista con Maylin Díaz, experta en Migración
Nuestras Entrevistas

Entrevista con Maylin Díaz, experta en Migración

diciembre 19, 2018
Next Post
Miriam Morales: Los verdugos de La 40 querían conquistarme

Miriam Morales: Los verdugos de La 40 querían conquistarme

Muere Fe Ortega, heroína en la lucha contra Trujillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

_LO ÚLTIMO

Foro Impulsa

Foro Impulsa le pone las pilas a las PYMES

febrero 25, 2021
Médicos del Gautier

Médicos del Gautier ya fueron vacunados

febrero 25, 2021
Posibilidades de secuestro

Posibilidades de un secuestro en Haití

febrero 24, 2021
  • Perfil del sitio
  • La autora
  • Publicaciones
  • Libros
  • Contacto
info@wendysantanadigital.com

© 2019 Wendy Santana Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reportajes
  • Comentarios
  • Podcasts
  • Storytelling
  • Periodismo

© 2019 Wendy Santana Digital.